“¡Maestro!, ¿Qué puedo hacer para que vuelva a mi lado? Amarte lo suficiente para no querer estar con alguien que no quiere estar contigo o te maltrata”. El amor no se ruega, se riega, nada tiene que ver con el sufrimiento, la lucha o la deuda.
-DÉCIMO NOVENO DÍA DE PRÁCTICA DE SOLTAR, DEJAR IR-
CORTAR LAZOS CON LAS PAREJAS DEL PASADO.
La pareja, dos trapecistas que deciden primero trabajar en el suelo intercambiando aprendizajes, conocimientos y confianzas entre cada movimiento y luego, toman la elección conjunta de subir a la vida para bailar el riesgo de amar, de amarse, exponiendo su alma en cada empuje, en cada salto, a ciegas, pues ambos confían en la propia capacidad y en la capacidad del otro.
¿Qué sucedería si uno de los dos duda en el aire, se paraliza por un instante, sin pensar en el otro, sin ocuparse de que está en juego el alma de ambos?
¿Qué sucedería si en el momento de la certeza del salto hacia el amor del otro, éste decide enfocar su mirada en el vacío del abismo, del miedo o del temor?
Vital es asegurar primero nuestras capacidades para ese encuentro, creernos certeras, enteras y correctas y dejar que la otra persona sea desde la madurez para entregarnos, aportando en esa suma lo que somos. Entrenar nuestra propia completud, nuestra autoestima, trabajar en lo que queremos ser en nuestra vida y en ese baile, con la absoluta seguridad de que no NOS fallaremos. Entrenar nuestra fuerza en el agarre del momento y ser conscientes de que nuestro baile, nuestro hacer es impecable en cada instante, asegurando que nuestro compañero de vuelo, sabe el valor de la excelencia.
Para seguir caminando por las relaciones, sobre todo las relaciones de pareja, es imprescindible sabernos completos, enteros en lo que somos y hacemos y así, mostrarlo y ofrecerlo desde la certeza. Nadie completa a nadie, si esto fuera así, significaría que salimos a la vida con faltas, con partes de nosotras que no existen o son carentes o erróneas y exploraremos las relaciones desde esta falta y en su búsqueda. Esto, ha sido un concepto que sirvió en el pasado para consolidar las relaciones que se formaban tanto desde el enamoramiento, como desde los acuerdos, pactos o conveniencias del sistema de aquellas épocas pasadas. En ese momento sirvió y, desde la grandeza del ser humano, ha ido evolucionando hacia el AMOR aunque siempre ha sido perfecto en cada momento.
Cualquier escenario que se vive desde la carencia, es un escenario vivido desde un estado egótico que almacena deudas emocionales y nos llevará directos al sufrimiento. Te recuerdo que…
EL UNIVERSO TE GARANTIZA LA DEVOLUCIÓN DE LO QUE DAS
Si sales a los escenarios de vida creyéndote incompleta, eso mismo recibirás. Desde este concepto y estas creencias, te sabrás carente y buscadora de esto que crees que te falta. Depositarás expectativas en los demás para que te completen y así entrarás en una y otra y otra rotonda emocional egótica que te facilitará convertirte en una persona dependiente y cargada de razones para exigir y crear deudas y deudas y más deudas emocionales. Aquí, no se encuentra el AMOR, aquí te vives en Ego y su precioso castillo, deambulando entre su ático y sus mazmorras.
Durante años, he observado y estudiado el comportamiento de las relaciones, comenzando por mis relaciones y mirando con muy cuidado y mimo las que han entrado en mis escenarios, bien en consulta o a mi alrededor. He indagado, observado y explorado qué le lleva al ser humano a seguir patrones de repetición, a sostener teorías que no le llevan por el camino de la felicidad y atesorar comportamientos dependientes y permanecer en ellos, llegando a varias conclusiones.
Como ya he comentado anteriormente, de las cosas más importantes es sabernos libres y ser consciente de que siempre estamos eligiendo de qué forma decidimos vivir las experiencias y los escenarios. Soltar lo que no nos sirve, soltar lo que nos trae guerra, sufrimiento y dolor, soltar la dependencia, soltar, soltar y soltar, nos facilita en gran medida poder conseguir una vida plena, digna y amable en este tránsito por el mundo de las formas. A nuestro Ego le encanta identificar y agarrar con fuerza todo lo que le rodeada, envolviendo ese todo con el especialismo y la posesión y ya sabemos que a las personas no se las posee, si lo sentimos así es porque la cosificamos, las volvemos cosas y es evidente que de las cosas, no se puede recibir amor.
CUÁNDO DECIMOS NO A ALGO, ESTAMOS DICIENDO SÍ A ALGO.
Dentro del Método Lázaro, utilizo varias herramientas y metodologías y una de ellas, que nos facilitan el alcanzar la independencia emocional en las relaciones de pareja son «los cinco principios relacionales«. Estos principios sirven para medir cualquier tipo de relación. Cómo nos sentimos, cómo elegimos y cómo nos vivimos. Desde estos principios, será más fácil el camino por las relaciones, comenzando por la relación con nosotras mismas.
5 PRINCIPIOS EN LAS RELACIONES.
- INTIMIDAD
- VULNERABILIDAD
- COMPARTIR
- CONVERSACIONES
- DISFRUTE (SEXO)
Te explicaré sólo un poco a través de las preguntas de indagación, espero que te ayuden, cuanto más a observar cómo te vives en las relaciones.
TÚ
¿Cuáles son tus valores?
- ¿Qué es lo más importante para ti en la vida?
- ¿Cómo te describes en la relaciones?
- ¿Qué significa para ti el “amor”?
- ¿Qué significa para ti el “miedo”?
- ¿Te respetas?
- ¿Te atiendes?
- ¿Te alimentas bien?
- ¿Te das descanso?
- ¿Cuál es tu dialogo interno? Me refiero a si te insultas, te desmereces o te “machacas”. ¡Qué mal me ha salido esto!, ¡Soy tonta!, ¡Vaya, ya podría haberlo hecho mejor!, ¡Esto se me da fatal!, ¡No llego!, etc.
- ¿Te cuentas la verdad?
- ¿Disfrutas de tus momentos? ¿Te das permiso para darte caprichos, regalos? Y no me refiero a pasteles, dulces, bebidas, maratones cinematográficos, compras compulsivas, etc.
- ¿Tienes experiencias de silencio?
- ¿Te relaciones contigo?
- ¿Tienes momentos de intimidad contigo?
Desglosaré algunas preguntas que te llevarán a observar los 5 principios en las relaciones de pareja. Todo esto es importante analizarlo antes de cortar lazos con las relaciones pasadas, e incluso con alguna relación que en la actualidad, tengas dudas de si continuar o no con ella. Te recuerdo que “eres merecedora, válida y suficiente” ,que no necesitas la aprobación ni el reconocimiento de nadie para decidir continuar o no con alguien o con algo y que tú, siempre eres la que eliges con quién te relacionas, cómo te relacionas, cuándo te relacionas y de qué forma lo haces. Nadie más que tú tiene derecho a opinar o decidir cuáles son tus elecciones de vida.
“BIENVENIDO AL MUNDO SELECTO DE (TU NOMBRE), DÓNDE NO TODO VALE, NI TODO EL MUNDO ENTRA. YO DECIDO Y ELIJO”
Sin aprobación, ni reconocimiento ajeno. El amor, más que merecerlo, que también, te corresponde y ya sabes que nada tiene que ver con la carencia, petición de amor, exigencia, expectativas y búsqueda.
PAREJA
INTIMIDAD
- ¿Qué piensas de los hombres/mujeres?
- ¿Qué te gusta recibir?
- ¿Qué te gusta dar?
- ¿Cuáles son tus límites?
- ¿Te muestras sin juicios?
- ¿Piensas que cambiar al otro es amarlo, respetarlo? ¿Y a ti?
- ¿Cuáles son tus emociones más frecuentes?
- ¿Te muestras tal cómo eres?
- ¿Qué importancia tiene para ti la pareja?
- ¿Pedir que la otra persona cambie por ti, te parece justo? ¿Y qué tú cambies por ella?
- ¿Piensas que el sacrifico forma parte del amor?
- ¿Crees que dejándote a un lado para satisfacer al otro es una forma sana de relacionarte?
VULNERABILIDAD
- ¿Sientes qué puedes mostrarte tal cuál eres o sientes?
- ¿Puedes hablar de cualquier cosa que te inquieta?
- ¿Le cuentas todo lo que sientes a tu pareja? ¿Para qué? ¿Cómo te hace sentir esto?
- ¿Qué es para ti sentirte vulnerable?
- ¿Aceptas la vulnerabilidad del otro o la utilizas?
- ¿Qué es para ti utilizar la vulnerabilidad del otro?
- ¿Te sientes capacitada para recogerte?
- ¿Atiendes tus sentimientos y los expresas?
- ¿Piensas que es peligroso exponer tu vulnerabilidad? ¿Por qué?
- ¿Te abres desde la madurez o desde «modo niño» a tu vulnerabilidad?
COMPARTIR
- ¿Te dedicas tiempo con tu pareja?
- ¿Le dedicas tiempo a tu pareja?
- ¿Compartes tu espacio vital?
- ¿Compartes tu espacio de relaciones?
- ¿Te compartes con sus espacios?
- ¿Compartes dolencias o enfermedades (especialismo de ego y captación de atención, modo niño)?
- ¿Dinero, casa o hipoteca?
DIÁLOGOS Y CONVERSACIONES
- ¿Cuánto tiempo le dedicas a tu pareja?
- ¿Cuánto tiempo íntimo le dedicas a tu pareja?
- ¿Tienes conversaciones sobre tus sentimientos?
- ¿Y sobre los suyos?
- ¿Escuchas a la otra persona? ¿Te sientes escuchada?
- ¿Verbalizas tu sentir y tus deseos? ¿Cómo? ¿Para qué? ¿Por qué?
- ¿Conversáis sobre proyectos?
- ¿Os comunicáis los planes en común?
- ¿Y los planes individuales?
- ¿Puede contar contigo?
- ¿Estáis presentes?
DISFRUTE (SEXO)
- ¿Cuánto tiempo atiendes tu disfrute?
- ¿Te interesa el disfrute de tu pareja?
- ¿Con qué intensidad compartes tu espacio disfrutado?
- ¿Le dedicas exclusividad a disfrutar con tu pareja?
- ¿Te sientes libre para disfrutar?
- ¿Te muestras sin juicios?
- ¿Tienes momentos de descanso emocional?
- ¿Te permites amar?
- ¿Te permites recibir amor?
- ¿Cuantos sois en la relación?
Estas preguntas te ayudarán a observar desde dónde te vives dentro de las relaciones de pareja. Para comenzar una nueva relación de pareja y que ésta se desenvuelva por lugares sanos e independientes, estos 5 principios se deben realizar desde la libertad, es importante reflexionar primero sobre una misma y luego soltar el pasado. Cuando digo soltar el pasado, lo digo desde el perdón a esa parte de nosotras que condenados, en pequeña o gran medida, como errónea, creyendo que nos hemos equivocado. Ya sabes que no, las equivocaciones no existe, las experiencias o son bendiciones o son lecciones, hacemos todo desde el nivel de consciencia de cada momento, “NO PODÍA SER DE OTRA MANERA”, si ahora lo puedes ver de otra forma, ¡Celébralo, ya sabes hacerlo de otra manera!, has engordado tu consciencia y eres más grande y presente.
Cuando culpamos a la otra persona de los escenarios que vivimos, no sólo nos negamos la oportunidad de soltar, sanar y comenzar de nuevo un camino abundante y amable sino que estamos eligiendo un camino egótico, dejando al AMOR fuera, esperando ser elegido.
Hoy, vas a realizar una de las dinámicas más potentes para soltar tu pasado y las relaciones que, aunque las viviste hace un tiempo, siguen presente en tus miedos, en tus elecciones, en tus formas y en tu vida. Soltar desde el agradecimiento por lo vivido, pues gracias a ese pacto de respeto que tuviste con las personas anteriores, hoy eres la persona que está leyendo esto, dispuesta a sanar y liberarte. ¡Celébralo!
Necesitas:
- Cuerda del color y la textura que tú elijas. Puedes elegir para cada relación que has decidido soltar un color y textura diferente o bien la misma cuerda para todas.
- Una fotografía en solitario de la persona o personas que hoy vas a soltar. Si no tienes fotografías busca un objeto que le pertenezca o que sientas que le representa, o en su defecto un papel con su nombre y apellidos
- Tu libreta de SOLTAR.
- Un lápiz.
- Una silla donde poder atar la cuerda.
- Una bolsa u objeto que te facilite el desprenderte de lo que se genere en esta dinámica.
- Una tijera.
- Una toalla nueva y un cepillo de dientes nuevo.
- Una bolsita de tela de color rojo, donde puedas depositar pequeños objetos y escritos y que te quepan en tu CAJA MÁGICA.
En tu libreta de SOLTAR, enumera las relaciones de pareja, sexuales y emocionales que hayas tenido y colócalas por orden, desde la más antigua a la más reciente. Pues bien, una vez escrito por orden desde la más antigua a la más reciente, asígnale la fotografía o el objeto que lo identifique, respetando su orden de llegada a tu vida. Es la dinámica perfecta para soltar a todas tus parejas o personas que emocionalmente hayan pasado por tu vida y las sientas significativas, aunque solo por un día o una vida.
Comienza con la relación más antigua, teniendo la fotografía delante, en la silla, colócate frente a ella y comienza a dar vuelta a su alrededor con la cuerda, entrelazando también tus manos, tus piernas y tu cuerpo con la cuerda. Déjate sentir el tiempo que precises, enrédate con la cuerda hasta que sientas que la energía se detiene y ¡YA ES SUFICIENTE PARA TI! Termina delante de la silla, frente a la fotografía y desde la paz di estas palabras en voz alta…
GRACIAS POR RESPETAR NUESTRO PACTO, GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD DE APRENDER A TU LADO Y TRANSCENDER MIS MIEDOS. ¡YA ES SUFICIENTE PARA MI DE ESTO!, HOY CORTO NUESTROS LAZOS DESDE EL AGRADECIMIENTO DE NUESTRO ENCUENTRO, TE HONRO, TE BENDIGO, ME BENDIGO Y TE DIGO ADIÓS!
Una vez dichas estas palabras, desde el mismo lugar donde te encuentras ahora frente a esa persona, date la vuelta y comienza a desenredarte, sólo tú, desenrédate primero tú y una vez fuera de las cuerdas, (cortarlas con unas tijeras es más potente), camina unos pasos fuera del lugar en el que acabas de cortar lazos. Tres o cuatro pasos es suficiente, aunque, avanza todo lo que precises hasta que te sientas liberada y desde aquí di en voz alta…
HOY SOY MÁS YO SOLTANDO ESTA RELACIÓN YA PASADA. AHORA TENGO ESPACIO PARA AMAR. ME AMO COMO SOY. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS
Una vez dichas estas palabras, recoge la cuerda que se encuentra alrededor de la silla y la fotografía o el objeto y despréndete de todo. Sería una opción primera introducirlo en una bolsa o en una caja, para luego ir añadiendo el resto de las relaciones que hoy has decidido soltar. Una vez termines con cada una de ellas, despréndete de todas como tú elijas hacerlo. Puedes echarlas al contenedor cercano a tu casa, enterrarlas, quemarlas, o lo que tú sientas. Todo lo que decidas estará bien y será perfecto.
Durante el tiempo que dure soltar cada relación, déjate sentir, deja que los pensamientos fluyan. Si tienes ganas de llorar, suelta. Si tienes ganas de gritar, suelta. Si tienes ganas de decirle lo que te venga en ese momento a la mente, suelta. ¡Déjate en paz!, ¡Suelta!, Eres inocente, totalmente amada ahora y sostenida por el espíritu del amor.
Evita comentar lo vivido durante al menos Tres meses, deja que tu corazón se invada de paz y te acompañe poco a poco hacia la calma y el amor. ERES PERFECTA, UNA PERSONA PERFECTA, UN ALMA EN PERFECTA CONEXIÓN CON EL AMOR.
Una vez termines y te hayas desprendido de todas las cuerdas y soltado las relaciones, ve a la ducha y terminar de soltar . Respira este momento y déjate sentir por la limpieza del agua. Para esto precisabas la toalla y el cepillo de dientes. Elige música relajante y conéctate con este momento de limpieza. Dale las gracias al jabón, a la pasta de dientes y al agua por facilitarte el soltar definitivamente todo lo que acabas de experienciar.
Escribe en tu libreta CREADORA, 100 definiciones sobre cómo deseas que sea la persona con la que vas a caminar a partir de ahora, desde tu elección. 50 calificativos y valores y 50 cualidades y habilidades que sean importantes para ti. Recuerda que no necesitas la aprobación ni el reconocimiento de nadie, solo el tuyo propio. Una vez terminado, subraya 25 cosas escritas mas importantes para ti, de esas 25, subraya 15 y de esas 15, subraya 7. A partir de ahora, trabaja en ti esas 7 cosas y entrégalo al AMOR, trabaja en ti lo que deseas en el otro y échate a un lado y deja que el AMOR se dé. Al final escribe
ME SIENTO AFORTUNADA POR TU COMPAÑÍA Y AGRADECIDA POR COMPARTIR EL CAMINO DE LAS RELACIONES DE PAREJA. GRACIAS POR TANTO, GRACIAS POR RESPETAR NUESTRO PACTO. GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD DE VIVIR EL AMOR
Una vez escrito, recoge la bolsita de color rojo, deposita este escrito en ella e introdúcelo en tu CAJITA MÁGICA. es uno de los lugares del mundo donde el amor se vive en presencia permanentemente.
Maku Sirera Pérez
Comentarios recientes