Por la calle del “después”, se llega a la plaza de “nunca”. (Luis Coloma 1851-1915).

-OCTAVO DÍA DE PRÁCTICA DE SOLTAR, DEJAR IR-

SOLTAR LA PROCRASTINACIÓN

Ya he hablado de la importancia de colocar orden alrededor de nuestro entorno, puesto que el orden externo influye en nuestro orden interno, sobre todo mental.

“MERECES UN ENTORNO ORDENADO Y SANO”.

“TRÁTATE COMO TE MERECES”.

Hoy hablaré desde ese concepto, desde el merecimiento, desde la mirada hacia lo que eliges en tus escenarios de vida. Comenté el primer día que nuestra mente no puede vivirse en dos emociones al mismo tiempo, “NO PUEDES MONTAR DOS CABALLOS AL MISMO TIEMPO CON EL MISMO TRASERO”. ¿A qué me refiero con esto y qué tiene que ver con la procrastinación? Pues muy, muy simple, si quieres que algo suceda, que la vida te corresponda, que la abundancia se manifieste en tus escenarios, que tus experiencias de vida te lleguen con facilidad y desde un estado de paz, tienes que tomar consciencia de tus elecciones y lo que creas y/o proyectas con ellas. Tú eres la creadora de tu propia vida, nadie más que tú y, tanto a nivel consciente como a nivel inconsciente, tú eliges cada instante de vida y desde qué estado sales al mundo. ¿Amor? O ¿Miedo?

Si las cosas no suceden ahora, porque las dejas para mañana, para pasado mañana, para dentro de un momento, para… es porque te vives en el mañana y el mañana no existe, “NUNCA” existe, está por vivir. Si salimos desde este estado, lo hacemos en un mundo inexistente, ésta es la información que lee el universo de tu energía y ya sabes que

“EL UNIVERSO TE GARANTIZA LA DEVOLUCIÓN DE LO QUE DAS”

Detrás de la procrastinación existe miedo. Miedo a la soledad, miedo a ser incorrecta, miedo a sentirte incapaz, miedo a ser rechazada, miedo, miedo y más miedo. Voy a definir un poco que significa cuando digo “ELEGIR” y dónde puedes encajarlo en tu día a día para tomar consciencia desde dónde te vives, desde dónde eliges salir al mundo.
Si lo haces desde el mañana, como éste no existe, los resultados serán lentos e incluso ni siquiera se darán. Si lo haces desde el presente, desde la presencia, los resultados se darán en el presente, ahora.

 “ELEGIR”

Somos responsables en un 100% de todas las experiencias que vivimos, nuestros pensamientos de hoy crean las experiencias del mañana, no al revés. El presente es el único momento del cambio, el futuro no existe, está por crear y por suceder. El pasado tampoco, aunque en ocasiones nos puedan doler las experiencias pasadas, nada podemos hacer ya por ellas. “Nada tiene de espiritual permanecer en una situación estresante”. Nos merecemos una vida plena y no vivirnos en rotondas emocionales que nos mantienen dependientes de algo que ya no tiene remedio.

Permanecer en el pasado, te lleva a procrastinar tus decisiones, elecciones y escenarios, te hace repetir las mismas experiencias y mantener una adicción constante al sufrimiento, reafirmando todo aquello que no quieres. Deja en paz tu pasado y transciende las experiencias al presente generando una elección de cambio. El pasado se visita imaginariamente, tan sólo un instante, para recoger recursos que te sirvan en el presente, nunca para atesorarlo o vivirte en él.

Lo primero  es reconocer que quieres generar un cambio y así, elegirlo. ¿Qué quieres y para qué? “Elegir” es el primer verbo que te lleva al cambio. La primera decisión, es estar dispuesta a elegir ese cambio que reclamas y esto significa también otros verbos como “SOLTAR”, permitir, aceptar, amar, respetar, cuidar, perdonar, comprometer, agradecer. Todos estos verbos que te accionan, vienen después del verbo “Elegir”.

La elección te transfiere a la certeza y a la presencia. Es tu decisión sobre la  elección, la que te llevará a repetir en el futuro tu pasado o bien, y esta es la buena noticia, te llevará a un mañana nuevo y transitable desde ese sueño de vida que añoras. Elegir estará bien y será perfecto hagas lo que hagas, bien porque te lleve hacia donde quieres vivirte o bien porque habrás  elegido un camino de aprendizaje que te lleve a mil oportunidades nuevas de cambio.

¡DÉJATE EN PAZ!

Responde en tu libreta de “SOLTAR” estas preguntas

¿En qué modo eliges tu día?

¿De qué manera eliges tus sentimientos?

¿De qué forma eliges tus pensamientos?

¿Cuáles son tus elecciones importantes de vida?

¿Y cuáles son tus elecciones urgentes?

¿En qué te basas para calificarlas de importantes o de urgentes?

¿Eliges a tus amigos?

¿Eliges o has elegido a tus parejas?

¿Elegir es beneficioso?

¿Piensas que elegir es libre?

Después de responder a estas preguntas, detén un momento tu pensamiento y observa ¿Has tomado consciencia de algo?, ¿Qué te gustaría cambiar?

Te invito a escribir cuáles son tus miedos, me refiero a los miedos que se esconden detrás de las elecciones, bien porque decides accionar o bien porque eliges no hacerlo. Sabes que siempre estás eligiendo, por acción o por omisión. Cuando dices no a algo, estás diciendo sí a algo. La procrastinación tiene que ver con tus miedos y tus elecciones conscientes e inconscientes.

Cuando postergas algo, ¿Qué consecuencias tiene el no hacerlo? ¿Por qué crees que no lo has hecho y lo has postergado? ¿Para qué haces el «no» hacerlo?

Escribe ¿A qué tienes miedo? ¿Cuáles son tus miedos? Esos que viven entre bambalinas, detrás de culpabilizar a los demás por las cosas que te suceden o que no suceden.

  • Miedo a quedarte sola.
  • Miedo a ser rechazada. miedo a la traición, miedo a la pérdida,
  • Miedo a no llegar donde esperan los demás.
  • Miedo a no ser capaz de cumplir expectativas,
  • Miedo a no sentirte aprobada en la vida.
  • Miedo a no ser reconocida.
  • Miedo a no ser buena madre/padre.
  • Miedo a olvidar.
  • Miedo a no tener suficiente dinero.
  • Miedo a no poder ser tú, o a serl.,
    Cualquier miedo escríbelo y descríbelo.

Seguidamente lee todo lo que has escrito en tu libreta de SOLTAR hoy en voz alta. Escúchate, detén la lectura, reflexiona y repite lo que necesites escuchar de nuevo hasta que tenga sentido para ti. Subraya lo que más te resuene, aquello que quieres que desaparezca, aquello que sabes que mereces  distinto en  forma, aquello que para ti ya es suficiente. ¡YA ES SUFICIENTE DE ESTO!

Ahora decide qué es urgente y qué es importante soltar HOY, y digo hoy y no mañana.

«NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE DEBAS, TENGAS, QUIERAS O PUEDAS HACER HOY»

Te explico la diferencia entre urgente e importante, para que te ayude a gestionar la procrastinación y  los miedos que has escrito hoy y los que te surgirán a lo largo de la vida. Mirar de frente a los miedos y preguntarte qué vienen a decirte y cuál es el regalo que te obsequian, eligiendo cuales son los importantes y cuales son los urgentes y soltarlos hoy. Recuerda que mañana,  te volverás a encontrar en el ahora, «HOY».

Sigue escribiendo en tu libreta de soltar, <(hoy estás en el hacer)> todas aquellas cosas que ya sabes que no son ni urgentes ni importantes, incluyendo los miedos respondidos anteriormente y todo aquello que te haya despertado un «¡Ah!, ya sé porque esto …. no lo quería hacer» o «Ahora entiendo porque dejo esto … para más tarde», o «Soy consciente de para qué dejo esto …. y al final nunca lo hago».  Una vez termines,  arranca las hojas escritas de la libreta de SOLTAR  y seguidamente utiliza una bolsa para desprenderte de lo escrito. Lo último será llevarlo al contenedor más cercano a tu casa. Es importante realizar este gesto para terminar con la práctica del desapego y que tu mente inconsciente lo integre, generando con ello un pequeño cambio y dejando paso a lo nuevo. 

Al desprenderte, al tirarlo al contenedor, di estas palabras:

“GRACIAS POR ACOMPAÑARME A LOS LARGO DE ESTOS AÑOS, HOY HE TOMADO CONSCIENCIA DE MIS MIEDOS, ¡YA ES SUFICIENTE PARA MI DE ESTO!”.

Seguidamente, en la libreta CREADORA, escribe, dibuja, y/o pega recortes que tengan relación con tus sueños, con todo aquello que quieres realizar, conseguir, lograr o/y alcanzar, sin límites, sin miedos… «ESCRIBE LO QUE ES URGENTE E IMPORTANTE» y ponte en acción. ¿Qué vas a hacer para materializar? Ya sabes que al anotar, al plasmar, al escribir, estás materializando y regalándote facilidad para que tus pensamientos, sentimientos, deseos e ilusiones se hagan posibles.

  • ¿Qué?
  • ¿Cuándo?
  • ¿De qué forma?
  • ¿Cuánto tiempo?
  • ¿Qué fecha máxima para materializarlo?
  • ¿Qué necesitas?
  • ¿Qué tienes?
  • ¿Qué te falta?
  • ¿Es bueno para ti  llevarlo a cabo?
  • ¿Está en tu mano, depende de ti?
  • ¿Va a mejorar tu vida?

¿QUÉ HARÍAS SI NO TUVIERAS MIEDO?

Pues de eso se trata. Una vez has respondido a estas preguntas,  escribe, dibuja o pega recortes de tus sueños, de tus ilusiones, de todo aquello que harías si no tuvieras miedo y elígelo. Estás creando un espacio de elección de vida, un lugar donde todo es posible para ti, ¡TE LO MERECES! 

Lo más urgente colócalo en un lugar visible para resolverlo urgentemente.

Lo más importante, colócalo en el bolso, en el monedero, en la cartera, en el móvil, en el espejo del baño, en cualquier lugar que te recuerde que es AHORA el momento y es importante hacerlo.

“ELÍGETE AHORA, ES TU TIEMPO”

Ya hace ocho días que has elegido otra forma de vivirte y cada día que sucede, eres más consciente de tu poder.
Plásmalo en tu libreta CREADORA a modo de recordatorio, como una agenda e introdúcelo en tu CAJA MÁGICA y ve marcando cada anotación realizada y “celébrala”.

«HAZLO AHORA, SÓLO EXISTE EL AHORA, LO DEMÁS ES UNA INVENCIÓN QUE TE CONDUCE AL PAÍS DE NUNCA JAMÁS”

Maku Sirera Pérez