«Soy el amo de mi destino, soy el capitán de mi alma». (Nelson Mandela)
«La constitución emocional, derechos fundamentales».
Sin preámbulo.
Cuatro conceptos – 21 significados – 1 disposición de soltar y dejar ir – 1 disposición elegida y final.
CONCEPTO PRIMERO
DE LOS DERECHOS A LA ABUNDANCIA DE UNO MISMO
1.- Soy suficiente, yo valgo.
2.- Yo merezco todo lo bueno, sin diminutivos.
3.- Yo puedo lograr todo lo que me proponga.
4.- Amo desde mi sentir, sin expectativas.
5.- Yo soy persona y así elijo el derecho a reservarme y a preservar mi intimidad y de esta elección decidir dónde, cómo, con quién, cuándo y en que medida compartir mis experiencias y mis «sentires» utilizando ese derecho como deber saludable de vida.
6.- Yo soy vida en mi totalidad. Tomo mi derecho de nacimiento, de transcurrir y de muerte a ser yo, a ser vida en toda mi extensión con amplitud y alcance de ser humano, de alma, de espíritu, de felicidad y de persona. Tomo mi derecho a ser vida en coherencia con mi conferencia y la coherencia de mi Ser. Yo existo, yo soy, tomando el derecho a la vida de vida y de muerte, soy.
CONCEPTO SEGUNDO
DE PERMITIR Y ELEGIR SER
7.- Me permito equivocarme o acertar, hacer o deshacer, aceptándome y recogiéndome en el amor del acierto del aprendizaje de la equivocación.
8.- Elijo mirar hacia mi interior, acción que me conduce a un encuentro con la inmensidad de mi misma, algo fundamental para identificarme sin etiquetas. Tomo el derecho a reconocerme sin etiquetarme con el reconocimiento ajeno.
9.- Integrando mi parte salvaje, mi razón visceral, soy capaz de sentir la belleza que se encuentra en mi humanidad incluyendo a su vez mi naturaleza. Reconociendo lo que habita en mí, puedo incluir lo que en mi entorno genero.
10.- Permito recogerme en el silencio, atribuyendo a mis silencios la calma de mi propia naturaleza, unificando, fortificando en cada quietud mi mente, mi alma y el espíritu de la vida.
11.- Todo aquello que me perturba dejo fuera de mi entorno, de mi círculo vital. Digo no, a la queja, digo no a lo que me rompe, digo no a todo lo que quiero decir no. Tomo mi derecho a decir NO y sentirme respetada. Me amo y digo no, diciendo no me amo.
CONCEPTO TERCERO
DE TOMAR Y ACEPTAR
12.- Tomo mi derecho a ser importante, a reconocerme, a permitirme y aceptar la importancia que soy y lo importante que resulto en mi vida. Yo me importo. Yo me reconozco.
13.- Tomo consciencia de mi derecho a vivir libre de etiquetas, a ser en libertad, a sentir la libertad de Ser, a permanecer cómo alma abundante e inmensa. Elijo renunciar a la identidad impuesta por nacimiento de la sociedad, de mi clan y de mi entorno. Tomo mi derecho a recogerme en lo que deseo Ser y en este lugar permanecer.
14.- Tomo mi derecho a celebrar todo aquello que me haga feliz. Elijo celebrar cada acto de amor hacia mi misma. Elijo celebrar cada momento regalado de abundancia. Elijo celebrar cada instante que haya resultado un trato de ternura, amor y autoestima hacia mi cuerpo, mi alma o mi vida.
15.- Yo me perdono, tomo mi derecho a perdonarme sin intervención de nadie más, recogiendo a mi alma, permitiéndole actuar. Comprendo y transciendo la ausencia de amor hacia mi misma o hacia otros seres. Elijo construir puentes de abundancia y amor entre mis sombras y mis luces y así tomo mi derecho a perdonar.
16.- «Que muchas personas hagan algo, no significa que este bien». Tomo mi derecho a permanecer en la frecuencia de la paz vibrando con armonía. Mi derecho a no opinar de los demás es algo que elijo practicar cómo un gran acto de amor hacia mi misma y hacia la humanidad entera.
17.- Yo disfruto. Tomo el derecho de disfrutar, de obtener de la vida momentos de disfrute y sentir que me pertenecen. Ejerzo el derecho a «experienciar» una vida fácil, recogiendo las lecciones de vida desde esa facilidad y felicidad, permitiéndome fluir y sentir que obtener del Universo disfrutando es un derecho que elijo tomar.
18. – Yo renuncio. Tomo mi derecho a renunciar a las creencias sociales que no me sirven para vivir conscientemente desde la abundancia y la felicidad. Renuncio a las creencias heredadas de mi clan familiar que sólo construyen sufrimiento y elijo integrar en mi desde el agradecimiento todo aquello que me sume y me convierta en un ser consciente «experienciando paz y felicidad.
CONCEPTO CUARTO
DE AGRADECER Y OFRECER
19.- Yo fluyo, soy tan inmensa cómo mis emociones. Tomo mi derecho a dejar de oír, atender o escuchar todo lo que se me exige, dice o impone. Fluyo con mi sentir y tomo mi derecho a engrandecerme desde el interior de lo que soy, sin resistencia. Fluyendo dejo de fingir por aceptación y entonces soy.
20.- Yo heroína. Tomo mi derecho a sentirme y recogerme cómo heroína. He llegado hasta aquí recorriendo dolores, momentos, dramas, pérdidas, aventuras, felicidades, promesas, duelos, encuentros, amores y un sin fin de experiencias que me han ido enriqueciéndo y entregando valor. Me siento una heroína y elijo tomar mi derecho a empoderarme y a enorgullecerme de mi capacidad de salir a la vida y vivir.
21.- Yo me muestro, me manifiesto. Tomo mi derecho a ser yo, a manifestarme sin poner mi atención en las expectativas ajenas para mostrarme. Me manifiesto, eligiendo la honestidad de SER mi verdad por encima de la falsedad del personaje que elijo mostrar en cada instante para sentir pertenecer a un mundo «inmanifiesto.
DISPOSICIÓN DE SOLTAR Y DEJAR IR
Queda elegida para «soltar y dejar ir» cualquier acción permitida o reconocida por la familia, la pareja, la sociedad o por uno mismo, que tenga relación con la incapacidad de ser o sentirse ser y/o tenga relación con la sumisión, la baja autoestima, el automaltrato, la falsa humildad, el victimismo, la anulación, la colonización, ampliando a todo lo mencionado los sinónimos y similitudes que tengan que ver con la anulación del ser en toda su magnitud.
DISPOSICIÓN ELEGIDA Y FINAL
En este momento, treinta de mayo de dos mil dieciocho, entra a formar parte de la vida de cualquier ser humano que así lo desee y con esta decisión, elige que «la constitución emocional» sea de importancia máxima incluirla cómo conjunto de creencias para lograr el cuidado, respeto y el amor hacia uno mismo y por consiguiente a todo cuanto le rodea y a la vida.
Aceptada y permitida el 8 de mayo de 2018 y finalmente puesta a disposición del ser el 30 de mayo 2018.
Maku Sirera Pérez
Comentarios recientes