«La aceptación de dos enteros en complementariedad, nos lleva a comprendernos enteros y completos en dos mitades de un solo cuerpo»
Maku Sirera
Honrándote en cada instante me siento, tomando de ti hasta tu ausencia. Gracias por darme la vida.
Maku Sirera Pérez
La reina de las excusas humanas es “YO SOY ASÍ”, temazo para una serie de 1000 temporadas donde se “renuevan personajes con el mismo argumento”. Ésta, la súper excusa, es la reina madre de todas las excusas que utilizamos para no cambiar, para seguir culpando a todo y a todos en nuestros escenarios desagradables, sufrientes, dolientes y tóxicos de nuestra vida. Si en tu vida algo no funciona, cambia. Si en tu vida no obtienes lo que deseas, cambia. Si en tu vida repites experiencias, escenarios o patrones que te disgustan, cambia. Los demás no, tú. Si tú no lo haces por ti, ¿Por qué crees que los demás lo harán o «TE» deben hacerlo? Me refiero a cambiar por ti, tus deseos y tus resultados.
Mi creencia sobre esto y como dice uno de mis maestros preferidos Salomon Sellam es, «No tienes un problema, tienes un programa». La buena noticia es que los programas se cambian, ellos no definen tu vida y mucho menos a ti. El secreto de los desordenes amorosos.(Salomon Sellam)
Como decía mi amado padre, «la falta de autoestima es como los gases en la tripa, cuando salen, el último en olerlo es el dueño y aunque quiera escapar, le perseguirá vaya donde vaya hasta que le ponga remedio». Si acudes a un pozo a extraer agua y éste, está seco. Vuelves de nuevo al pozo, una y otra vez (YO SOY ASÍ), aún sabiendo que está seco, ¿el problema es del pozo que está seco, o tuyo? La historia que te repites es mental, es decir; «los pozos son para tener agua», «mi padre venía aquí cuando yo era pequeño y este pozo tenía agua», «el que la sigue la consigue», «la perseverancia es el jefe de la abundancia», «no cambies les sendes velles per les novelles«, «no hay nada nuevo bajo el sol», «cualquier tiempo pasado fue mejor», y así In saecula Saeculorum, como si de una reunión de Lemures ilustrados se tratara. Este comportamiento es igual, similar, semejante, parecido, Bla, Bla, Bla a cuando decimos.- «Yo soy así», «voy a seguir haciendo las cosas como siempre«, «porque así me parieron», «porque no voy a dejar de hacer las cosas como las he hecho siempre, si los demás no lo valoran, allá ellos», «porque se han hecho así siempre«, «como toda la vida», «mi padre/madre lo hacia así», «porque no quiero cambiar, yo soy así», «lo hago porque me sale del corazón», (ignoraba que ego tuviera corazón) y , con ese corazón en tus manos hecho cachitos, porque has permitido que jugaran con él, un día más tarde, un mes más tarde, un año más tarde o una vida más tarde te deprimes, te entristeces, lloras por los rincones de ese corazón que cantó «a grito pelao, YO SOY ASÍ», porque de nuevo no te reconocen, no te aprueban, no te autorizan, no te miran, no te.., no te.., no te… Una temporada tras otra, cambiando personajes como en la famosa serie Juego de Tronos, que cuando te has encariñado con uno, ¡venga, va y se muere! O desaparece sin más o, pasa en un segundo de ser personaje principal a no salir ni en los créditos. Y nosotros ahí, tragando pantalla, perdiendo el tiempo, sí el tiempo, ese bien tan maravilloso que no regresa, ¡Ahí estamos y ahí está nuestro Ego! Cantando a doble voz y repitiendo “YO SOY ASÍ Y ASÍ SEGUIRÉ “, con el “tú tú tú tú “ de su trompeta como acompañamiento central. Regalando días, esfuerzo, sentimientos, emociones, expectativas, planes, deseos, ilusiones y compromisos que tan sólo fueron promesas vacías, como ese precioso pozo seco. Pues va a ser que en algún momento tendrás que dejarlo, tendrás que parar, detenerte y decirle a ego que se calle, que ya es suficiente para ti de esto, «¡YA ES SUFICIENTE!». Que pare de cantar para un público inexistente que por estar, no te ha comprado ni la entrada a tu escenario. Parar, detener tus daciones en petición y permanecer en el silencio de la noche oscura del alma, dejándote en la observación de quien eres, recordando quien eres y permitiendo que tu canción, esa que entonan tus Ángeles todos los días para que retornes al amor, resuene desde tu alma hasta tu cuerpo y vuelvas al SER, «YO SOY», eligiendo dejar a un lado el «ASÍ», ese adverbio que te limita y le da juego a ego y sus orquestas. ¿Y si te cantas un solo?, a una voz, dejando en el suelo de ese pozo seco la trompeta de ego y su tú tú tú, atreviéndote a entonar una balada de rock que cuando comience a brotar por tu garganta, estremezca todo tu cuerpo y lo recorra, provocando temblores de libertad en tu piel, uniéndose la tierra a tu paso, con un estribillo que dijera algo así como «YO SOY HOY», «YO SOY ETERNA, SIN FORMAS, SIN REJAS, INFINITA, SIN TIEMPO Y AHORA«. No sé, quizá así, o de otra forma, ¡Qué más da! Dejándote llevar por el viento de la certeza, sin miedo a los cambios, al renuncio de vivirte en una rotonda emocional por aquello de «no canvies les sendes velles per les novelles», y confiar que tienes todo lo necesario para vivirte en cada experiencia presente, ahora. Confiar que eres inocente en cada paso que das y que la persona que fuiste hace un año, un mes, un día o un segundo ya no existe, ya «ES» transformada por ese cántico a la vida, a la libertad y al amor que te recuerda que no perteneces a nada ni a nadie, pues el SER es infinito. Cambiar el siempre por el ahora, tan simple como eso. Transformar el «YO SOY ASÍ» por «YO SOY» y permitirte el merecimiento, la valía y la suficiencia que te da «confiar«. Todo está bien y es perfecto en mi mundo de posibilidades. ¡CONFÍO, YO SOY!
Maku Sirera Pérez
El aire con sabor a libertad le devuelve la potencia a mi corazón. Usaré esta potencia para generar más aire.
Maku Sirera Pérez
La SOMBRA, se construye en los primeros años de vida del ser humano, aunque no es exclusiva de éste, ella habita en la experiencia, en el inconsciente colectivo y humano, como llamaríamos “guardar en la nube” distintas cosas que decidimos apartar de nuestro día a día; experiencias, negaciones, traumas, dramas, duelos, no dichos, comportamientos no aceptados, ideas, emociones no permitidas y todas aquellas interpretaciones que en un momento dado, decidimos guardar en lo más profundo de nosotras, de nuestro ser, o como yo digo «en las profundidades de la Torre de Ego», que no en su ático.
«No se pueden montar dos caballos con un mismo trasero», con esto me refiero a la cantidad de elecciones conscientes e inconscientes que hacemos a lo largo del día. Si elijo la decisión de tomar un café, en el instante que decido llevar a cabo esta acción, ya estoy descartando tomar, en ese mismo instante un té. Si tomara la decisión de elegir beber las dos cosas al mismo tiempo, también estaría dejando a un lado la decisión de tomar una sola bebida. Como bien sabéis, vivir es relación, somos relación. Nos relacionamos con nosotras mismas y con nuestro entorno y de esta forma crecemos. Me gusta mucho decir «Se crece en relación»; interaccionando, comunicando, interactuando, rozando, dialogando, intercambiando, debatiendo, abrazando, mirando, doliendo, rompiendo, fracturando, llorando, riendo, observando, respetando, con la predisposición de aprender más allá de una misma, siendo en relación con los demás y nuestro entorno crecemos, vivimos y perdonamos. Nadie existe aisladamente y por esa misma regla estamos en constante elección al vivirnos en relación, es inevitable.
En los primeros años de vida, el bebé se vive en la certeza de la corrección, sin ser consciente de sus programas heredados y de los patrones que lleva impresos en las células y su información ancestral. Él es, se vive sin preocupación desde el programa de supervivencia activado y con el amor brotando por todas y cada una de sus partes humanas. No piensa si será o no sustentando en brazos de un adulto, su mente no está en la preocupación de si será alimentado o no, se vive desde la quietud de la certeza de que nada le falta. Con el tiempo, rodeado de los patrones, creencias y programas de los adultos, de su entorno y desde el ático de Ego y su mirada absoluta, va experimentando la negación de su ser. Van apareciendo las heridas de rechazo, abandono, traición, humillación e injusticia y creando los programas de aprobación y reconocimiento que le facilitan vivirse en relación y calmar, con ellas, la falta de aceptación. Repito, «Nadie existe aisladamente«.
Ego se vive entre su ático y sus profundidades, comparece con sus ropajes regalados, escogidos minuciosamente desde «el armario de Ego», con los que vamos fabricando nuestro personaje y facilitando el adaptarnos a un mundo de constructos de separación y juicios. Un mundo de formas, donde las formas son importantes para identificarnos y darle validez a lo que hacemos, a lo que tenemos y a lo que lo externo nos confía. Esos ropajes cubren nuestro ser y aíslan el dolor de sentirnos negados y también a nuestro verdadero YO. Vamos construyendo un personaje que nos facilita la relación en este mundo de formas, engrandeciendo las heridas, ocultas tras una máscara decorada de resignación social y familiar.
El amor, que existe por los siglos de los siglos y tiene el permiso eterno de la vida, se encuentra en lo que vemos con los ojos físicos y en lo que no vemos. Él nos ayuda a encontrarnos de nuevo con nuestra esencia, nos mantiene en conexión, sustentados y guiados por un cordón umbilical imaginario que jamás nos suelta, ni nos abandona. Entre ese ático de Ego y sus profundidades habita la paz, el amor y la esencia de lo que realmente somos, creando una dimensión paralela que permanece en la oscuridad, un lugar llamado sombra que custodia todo aquello que decidimos elegir ocultar, por tener las creencias de no ser aceptados en este mundo de formas, y ya sabemos que nadie existe aisladamente.
Desde su ático, Ego, se vive en la arrogancia, en la superioridad, en la divinidad, en el juicio ajeno y su narcisismo, exudando creencias limitantes que lo hacen más poderoso, sin embargo, todo este montaje, todo este escenario es irreal, es un cuento que nos contamos como diálogo interno de conversaciones con nuestro yo a nuestro YO y que se han elaborado antes en las profundidades del mismo Ego, ese lugar oscuro donde hemos ido guardando todo aquello que no ha sido aprobado por nuestro sistema familiar, social o propio. Cada vez que tomamos la decisión de darle valía a lo que los demás dicen creer que somos, enviamos a ese lugar oculto, custodiado por el amor eterno, lo que rechazamos de nosotras mismas, la verdad de un cuento contado por labios ajenos que desconocen nuestro dolor y al que le damos importancia y con la fuerza de la verdad de lo indestructible, crece en la misma proporcionalidad con que lo hemos negado, con el poder imparable de lo que somos y su verdad, se hace público en las experiencias, en las PERSOM’S que aparecen ante la llamada urgente de nuestra alma y su propósito en este mundo.
Es bien sabido por todos que el universo es energía, que todo es energía y que ésta, ni se elimina ni se destruye, tan solo se transforma, siendo que en este caso del que hoy me ocupo, cuando queremos eliminar de nuestras vidas algo, desde la negación y no desde la aceptación, la comprensión y el agradecimiento, lo enviamos a la sombra, a las profundidades de Ego a veces y que siempre se encuentra al abrigo del Amor que somos. Creemos eliminarlo, sin embargo sólo se oculta en la sombra para ser transformado en experiencia, conflicto, síntoma o persona, para ser aceptado, perdonado e integrado en el todo.
En la infancia, me atrevo a decir que durante los 3 primeros años de vida, el ser humano se vive en la certeza del ser, con un sinfín de recursos heredados y automatizados que nos vienen dados desde el espíritu del amor, impresos en el alma y en conjunción con el programa de supervivencia activo para transitar con la máxima seguridad. Sentimos que todo cuanto precisamos se nos es concedido, regalado, dado, porque nos corresponde. El bebé, como antes he nombrado, se vive sin preocupación y en la absoluta certeza. Con el transcurso de los años, en relación con nuestro entorno y para que el equilibrio se dé a la perfección, gracias al programa de supervivencia, todo aquello que es rechazado e ignorado de nosotras mismas lo enviamos a la sombra, a ese lugar eterno de recogimiento del ser, desde el principio de los tiempos y hasta el final de ellos. Cuanto más nos duele, más profundo lo enviamos, con claves y llaves para que no salga, sin embargo, nada se elimina y mucho menos algo que viene con nosotras, las personas antes de nacer. Es transformado para que aprendamos a amarnos como somos, para que nos aceptemos tal cual, con todas nuestras partes enteras y completas. Cuanto más profundo es el envío porque el dolor nos somete, más fuerza adquiere en la profundidad y desde ahí, saldrá al exterior con la misma potencia que se quiso eliminar.
Lo negado saldrá, se colocará delante como un recordatorio de «ÁMATE, SÉ TÚ MISMA», no me ocultes, no me niegues, no me elimines. Tu negación le causa dolor al niño interior y éste necesita expresión, comprensión, aceptación y sobretodo «AMOR» y mientras sigamos negando, seguirá exteriorizando esa negación, ese dolor e incrementando la emocionalidad de la negación, pues el SER viene a este mundo de formas para ser visto, comprendido y aceptado, igual que cualquier hecho que el propio clan haya querido ocultar enviando la experiencia, el duelo o el «no dicho» a la sombra.
LA SOMBRA, un lugar de AMOR, de profundo amor hacia lo que realmente somos, un lugar sin puertas ni ventanas que nos arropa y cuida nuestro ser, como alimento necesario para que no nos olvidemos nunca de quién somos. Un lugar de gran cabida, cueva de nuestros tesoros, de piedras preciosas y joyas propias que depositamos conjuntamente con una contraseña que con el tiempo olvidamos.
Ella, LA SOMBRA, fiel a nosotras y a nuestro amable ser, nos cobija y nos cuida esos tesoros, que crecen con su amor y cariño con el mayor de los cuidados.
Ella, LA SOMBRA, es madre que amamanta desde la cercanía de su corazón, desde el derecho que ella nos regala a ser.
Ella, LA SOMBRA, es padre que reconoce nuestro valor, descartando y resquebrajando los propios límites, nos acompaña hacia el exterior, hacia la vida para recordarnos quién somos y a qué hemos venido a este mundo de formas.
Los síntomas, los conflictos, las experiencias, las circunstancias y los escenarios de vida sólo tienen un fin, la aceptación, la compresión de todas y cada una de nuestras partes, acogerlas tal y como son y asentir ante la vida tal y como es. La cooperación entre todo lo que nos conduce por la vida y la sincronicidad de nuestra sinceridad para con ello. Todo esto es magnífico si lo vivimos desde la paz, desde el ser, desde la aceptación, asintiendo a la vida tal y como es, sin juicios ni peticiones.
La SOMBRA, se vive al reflejo de nuestra luz y la sustenta. Vive entre bambalinas ejerciendo la fuerza de la vida misma, alentando los aplausos, las miradas y los éxitos de nuestro SER y la aceptación del todo para alcanzar la quietud y la paz. Ella, no existiría sin tu luz.
Maku Sirera Pérez
Te haces vegana, te apuntas a un curso o a mil, te confiesas, te equilibras, cien cursos de medicina natural, una diplomatura en Psicología y un doctorado en Antropología, haces regresiones, cursos de crecimiento espiritual, te conviertes en una obsesa del reciclaje, ecologista, anti 5G, meditas todos los días, experta en piscogenealogía, Transgeneracional, entras en sofrologias intensas, haces de todo para sanar y sentirte en el Nirvana de este mundo, en la unidad celestial o en lo que sea que te da sentipensar, que estás en el camino de la espiritualidad y unidad con el Todo y llega el domingo, te reúnes con la familia y se va todo al Carajo.
Llegas con un millón de intenciones, herramientas, habilidades desarrolladas y practicadas, todas contigo, ordenadas y en fila india detrás de ti misma y con una sonrisa de “esta vez voy a ser La Paz personificada». Al principio, cuando has comenzado ese arduo camino de crecimiento espiritual y personal, acuden contigo tus sombras, de la mano de tus luces y separada de todo lo que no sea lo que decidiste aprender y transcender, con ojos de juez y al mismo tiempo, de bálsamo para tu acciones.
Ellos,«LA FAMILIA EN MAYÚSCULA», totalmente equivocados y habitando la tierra de la incorrección, son observados por «el Ego», y digo El Ego porque ni siquiera reconozco que sea mio, allá por aquellos tiempos de comienzo de crecimiento y sanación de mis heridas. Es tan profundo el apego a «tus asuntos», a generar cambios porque mi vida no funciona y quiero obtener las claves y la llave de la sabiduría, para que los demás cambien y así sentirme más feliz con lo que estoy acostumbrada a hacer, que sin darme ni cuenta y mucho menos ser consciente, habito en el ático de lujo que paga «mi Ego» desde hace años, casi me atrevería a decir que desde los principios de esa decisión de habitar este cuerpo que he elegido, para transcenderlo y amarlo con todas sus culpas y miedos.
En el principio de mi camino de sanación y salvación, (como si se me tuviera que salvar de algo o de alguien), hace algunos años de esto, y sí, desde Ego espiritual, una de sus identidades más difíciles de reconocer y que nos mueve sutilmente por un sinfín de trampas, me vivo. Entre un juicio y otro, ante un abanico de intenciones y explicaciones con diálogos infinitos de que existen libros, cursos, disciplinas, dinámicas, métodos y demás cambios personales y almáticos, (como si yo supiera qué le conviene a los demás o qué necesitan), que los pueden salvar de ese lugar incorrecto en el que yo, después de todo los cursos y demás que he nombrado, sé que se encuentran ellos, sólo ellos y nada más que ellos, «Ja, ja ja». Así, sin comerlo ni beberlo, todavía no soy consciente de que los demás nada tienen que ver con lo que a mi me sucede. Ego, me incita a pensar que son ellos los únicos culpables de mi desdicha, ¡Ay! ¡qué bonico mi Ego! y que bonica yo y mis conversaciones con intenciones ajenas.
El otro necesita… bla, bla, bla. El otro tiene que… bla, bla,bla. El otro debe hacer… bla, bla,bla. Y así, desde este diálogo interno, me encuentro dentro de una rotonda emocional egótica, atesorando pensamientos y acciones que refuerzan este concepto de que la solución y la felicidad, se encuentra fuera de mi y en mis alrededores. Una mágica ilusión que sólo me mantiene sumergida en esa rotonda emocional egótica, transitando en su embrujo inconsciente. Y mientras, los demás, observando ese baile circular de mi misma y mis separaciones, comparaciones y juicios, sin enterarse de qué pretendo y dónde se encuentra todo eso que siento la necesidad de transmitir y cambiar en los demás, para que mi vida esté colmada de felicidad y abundancia.
Desde este lugar, desde estas acciones y viviéndome en «tus asuntos», me pierdo la vida, me pierdo «MI VIDA», y sobre todo, la cantidad de regalos que me he pedido al pactar con todas y cada una de las personas que han pasado y siguen pasando por mis escenarios.
Desde mi nacimiento, bailo con encuentros de seres convertidos en personas, que respetan cada uno de nuestros pactos, interpretando el papel que asumieron con ese sagrado pacto común. Mis padres, los primeros elegidos en mi «engordamiento de consciencia», repletos de regalos para mi, uno a uno hacen de mi vida, un encuentro de planes correctos plasmados en un mapa del tesoro, que me devuelve al amor infinito en conjunción con mis hermanos y todos mis ancestros, estos que respetaron sus encuentros y que hicieron posible que yo y mi yo, nos encontráramos en este mundo de formas.
Partiendo que la familia es todo y toda. Todo encuentro y toda persona que respeta nuestro «hemos quedado a menos cuarto para vivirnos y regalarnos» . Mi creencia es que desde las altas esferas, hay una decisión de amor para cada uno de nosotros, aunque aquí, en este mundo de formas, luego sea juzgado por nuestro Ego y sus identidades, sus comportamientos, sus relaciones y sus alimentos. Nada de lo que nos sucede es ajeno a estas decisiones, a estos pactos sagrados de amor para a ser una con Dios. La familia nos regala infinitos tesoros, desde esa corrección. La familia nos aporta todo cuanto le hemos pedido que dé. La familia, es minucionamente dadora de esos tesoros que se encuentran impresos en nuestro plan de alma y, uno a uno, vamos recogiendo con el mayor de los cuidados.
La familia integra la parte más importante de engordamiento consciente, ella aporta individuos que representan el papel asumido y asignado para cada cometido. Persom’s fracturadoras que nos abren las carnes para dejar paso a la esencia, al amor, a la profundidad de los que somos, rasgando la materia y dejando paso a la luz, a la corrección de esa decisión que pactamos en conjunto, desde la comprensión y el perdón de esa fractura pedida y aceptada por ambos. ¡Te voy a odiar!, ¿Lo sabes? dice mi alma en esa reunión de pactos sagrados, desde el amor infinito. ¡Lo sé! me dice el alma del otro, desde la unidad del acuerdo. ¿Y aún así quieres nuestro encuentro? ¿Estás lista, dispuesta a vernos «a menos cuarto»? le repite mi alma para sellar nuestro pacto sagrado. ¡Exacto, yo también sanaré con este pacto. Gracias! Y el amor nos envuelve y nos sella y nos entrega al plan del alma para encontrarnos, para engordarnos, para sanarnos, para devolvernos al amor y la unidad, para volver a sentir que somos una con Dios y acercar todos nuestros cuerpos, todos nuestros mundos, todas nuestras vidas al amor.
La familia y sus Persom`s facilitadoras, que nos abrigan en el frío de la soledad, de la tristeza, del rechazo y la separación. Ellas, como dulces cantos mágicos, envuelven nuestro cuerpo con bálsamo de vida, para facilitar nuestro camino y convertirlo en un lugar transitable para seguir con nuestro plan de vida, con nuestros pactos de corrección sobre algo que ya es correcto. La familia y sus Persom´s borrador, que salen al encuentro de nuestras lagrimas y las secan con las risas, con el baile, con la música, con cualquier acto de ternura, que haga posible borrar las cicatrices creadas por los sucesos que nos quiebran, o nos mantienen en esa rotonda emocional egótica, dramática y doliente. Borran con su presencia el dolor. Borran con su mirada la soledad. Borran con sus caricias la fría noche del alma.
La familia y sus Persom´s puente, acompañantes y medicina, nos cierran las carnes del alma y colocan oro en sus huecos prestados, colocan calidez, validez y amor convirtiendo la piel de nuestra alma en un lugar para vivir, para soñar, para volver al amor que somos y sentir de nuevo.
La familia, nos abren las carnes, sacan el valor que llevamos, desde una decisión pactada sagradamente y nos las cierran de nuevo con el valor de lo vivido, con la elasticidad de lo aprendido, con el oro del regalo que son, multiplicando vida, engordando nuestra consciencia y sellando el amor en cada paso.
Y transcurre el tiempo con todo lo aprendido, con todo lo vivido y soy consciente que ellos, están desde el respeto de lo pactado, que nada tienen que cambiar, que nada tiene que asumir, que son, para que yo sea. Tomo consciencia que cada uno de los actos que he realizado, eran parte de un plan trazado desde el perdón y que ellos, solamente son la presencia de mi decisión, acompañándome en el aprendizaje y la toma de consciencia.
Nada era para ellos, todo era para mi con ellos. En un baile de encuentros, con la música del respeto sonando, se ha ido orquestando la composición más bella y perfecta que podía vivir, «AHORA» y así la tomo, tal cual es, porque no podía ser de otra forma.
Volver al amor desde un pacto sagrado de AMOR.
Gracias, gracias y gracias.
Maku Sirera Pérez
Y de repente, sin saber cuándo pasó, mis emociones en la relación de pareja se escondieron, como una niña asustada y huérfana, se ocultaron en lo profundo de mi corazón, llevando consigo la tendencia a esconderse cada vez más profundo, buscando refugio, ese lugar que guarda el amor de mamá custodiado por el amor de papá.
Fui consciente hace poco, que la mirada hacia el hombre había cambiado en mi, como si en algún momento de mi vida algo o alguien se hubiera llevado el amor romántico, creyendo que me hacia un favor, creyendo que así ya no dolería y sin embargo, tan sólo era un gesto de supervivencia, como una pequeña gran anestesia para permitir ocultar mis sentimientos, si cabe aún, más profundos todavía.
Camino por la vida ajetreada, poniendo foco en lo que acontece delante, sin querer mirar ese lugar mío de soledades profundas, sin dejarme sentir el dolor de mis heridas, creyendo, desde mis creencias fabricadas en esa decisión que tomé en algún momento, sin ser consciente que en cada una de ellas existe un cachito de mi corazón doliendo, una emoción sangrando, un sentimiento supurando para llamar mi atención y yo, tan solo las tapo, las escondo, las pinto, las adorno, la cubro con sedas, colores, sonrisas y diálogos de inexistencia para, de esta forma, no detenerme a mirar como lloran solas y atenderlas y limpiarlas y sanarlas.
Creía que el amor era universal, sin nombres ni género, sin mentes, con el corazón envuelto en alma y listo para salir al mundo y, cuando me hallo en esta observación, cuando creo estar convencida de que puedo seguir caminando con mis heridas guardadas y fingidas, creyendo haber sanado desde lo oculto, sin mirar de frente a mis miedos, a mis sangrantes duelos, a mi misma y mis aventuras, cuando creo sentirme huérfana y viuda de emociones y sentimientos y elijo seguir caminando por este mundo de formas, intentando dar forma a mis encuentros, la mirada del amor se me muestra y me detiene y me habla y me acaricia y me susurra y me roza y me baila y me calma con su ungüento de paz y desde la quietud más absoluta, descubro de nuevo todas y cada una de mis heridas con otra mirada, sanando de un plumazo alguna de ellas y dejando que el oxígeno deje respirar a las otras.
Y como un baile de encuentros, con amabilidad, con ternura, sin prisas y desde la observación del perdón, soy consciente de que el dolor calmó, que ocultar no sana, sólo provoca más dolor, olvidando ya desde dónde y en qué lugar me hirió, contagiando todo a su paso, ensombreciendo el cuerpo, la mente y el alma.
Levanto mi mirada hacia la presencia del amor, en este instante permanezco y soy consciente de que el perdón ha venido a visitarme para regalarme La Paz, “ha estado bien hasta el momento, aunque ya es suficiente para ti de esto. Ahora toca dejarte en La Paz y perdonarte entera, dejar que yo bañe tus heridas y las adorne de calma y brisas de felicidad” eso me dice su mirada, sus caricias, su ternura.
Y en un instante de tiempo, soy consciente que nunca fui huérfana, ni viuda, sólo fueron elecciones para sanar mi dolor desde un lugar egótico, desde la separación y el juicio hacia mi misma y hacia las circunstancias que rodeaban ese lugar de sombras. Una elección de vida que me privaba de ella. Una decisión perfecta que me dejó permanecer en la soledad para poder encontrarme de nuevo, para recordar que no estoy sola, que nunca lo he estado y nunca lo estaré, pues el amor siempre camina conmigo, a mi lado, recordándome que soy una con Dios, desde el respeto a mis elecciones, entre las luces y las sombras, sin soltarme ni un solo instante.
El amor se sirve de personas, “PERSOM’S MEDICINA”, para ayudarnos a comprender, para facilitarnos el perdón a una misma, para sanar las heridas y volver al amor que somos. Personas que con sus palabras, gestos, miradas y presencia van colocando tiritas impregnadas en ungüento de vida, dejando que las heridas curen en su totalidad con el tiempo, devolviéndote a la vida.
Gracias infinitas al amor.
Gracias infinitas a mi alma y su permitir volver a su esencia.
Gracias a las PERSOM’S MEDICINA, por respetar nuestro pacto y encontrarnos en este mundo de formas, en el momento correcto y perfecto.
Maku Sirera Pérez
Tu figura es el sonido de mi alma, mostrando plenitud y sumando mi «complitud». Eres tan grande como yo. Soy tan grande como tú.
Maku Sirera Pérez
El perdón es la fragancia que derrama la violeta en el talón que la aplastó. (Mark Twain)
El tamaño de tu Ego, es proporcional al tamaño de tu drama Alejandro Jodorowsky
“¡Maestro!, ¿Qué puedo hacer para que vuelva a mi lado? Amarte lo suficiente para no querer estar con alguien que no quiere estar contigo o te maltrata”. El amor no se ruega, se riega, nada tiene que ver con el sufrimiento, la lucha o la deuda.
Un fruto que permanece sujeto al árbol, permanece en la disfuncionalidad de su función. Maku Sirera Pérez
Elige el silencio como regalo que trae paz para el alma Maku Sirera Pérez
Somos relación, vivimos en la comunicación constate. La vida se comunica en relación. Maku Sirera Pérez
Cuida tu cuerpo, no tienes otro lugar donde ir a vivir. Maku Sirera Pérez
Interpretas lo que miras, por el cristal con el que eliges observar lo que ves. Maku Sirera Pérez
-DÉCIMO CUARTO DÍA DE PRÁCTICA DE SOLTAR, DEJAR IR-
SOLTAR EL VICTIMISMO
Uno de los mayores límites que elegimos las personas es vivirnos en modo “víctima”. ¿Qué significa esto? Voy a intentar explicarlo brevemente y con mucha sencillez. Vivirnos en modo víctima, es vivirnos culpando a todos y a todo, echarle la culpa a toda circunstancia, experiencia o persona de lo que nos sucede en nuestra vida y también de lo que no nos sucede. Cuando nos vivimos en este estado, y ya he hablado de ello, nos vivimos desde el miedo, con nuestros programas y creencias heredadas desde la dependencia y falta de responsabilidad y con todas nuestras lealtades y fidelidades a nuestro clan, bien por similitud o por oposición, bien porque repetimos, bien porque omitimos, aunque desde ese lugar.
Desde este estado, el miedo, elegimos una vida carente y por consiguiente nos vivimos desde Ego. Después de 14 días, ya eres consciente de qué y quién es Ego y qué poder le das o lo quitas desde tu toma de consciencia. Vivir en modo víctima es vivir sin responsabilidad por tu vida, tomar una actitud frente a la vida como si ella te debería algo o todo y tú, sólo tienes derecho a exigir. Vivir creyendo que lo que te sucede no tiene que ver contigo y siempre o casi siempre es “CULPA”de los demás; padres, pareja, políticos, jefe, vecinos, amigos, gobierno, los demás, la vida (mamá), el mundo (papá), etc, es abandonar tu poder a la suerte de algo incierto, entregarle tu propio poder a algo que no está en tu mano cambiarlo, ni gestionarlo, ni transcenderlo. Nos vivimos en un lugar inexistente.
“SI TE VIVES EN MODO VÍCTIMA, SÓLO ENCONTRARÁS VERDUGOS. SI ESTÁS RODEADA DE LEONES, ES PORQUÉ SALES A LA VIDA, AL MUNDO EN MODO PRESA”
Esta actitud, sólo te convierte en un ser dependiente y carente. La dependencia es adictiva, pues es una de las formas que Ego tiene de mantenernos en el control, la adicción al sufrimiento y la culpa. Tomar consciencia de que lo que sucede en tus escenarios de vida, tiene que ver contigo, es tomar poder sobre tu vida, hacerte responsable de tus pensamientos, emociones, actos y palabras y elegir en qué modo quieres vivirte, desde qué estado lo eliges y cuanto amor estás dispuesta a crear en ti y a tu alrededor.
QUERERTE LO SUFICIENTE PARA LEVANTARTE DE UNA RELACIÓN DOLIENTE, SUFRIENTE O CARENTE.
Somos relación y la vida sucede desde las relaciones. Nos relacionamos con la vida y con el mundo desde la energía que emitimos. Con ella, creamos o fabricamos una vibración. Ésta, emite una resonancia desde una frecuencia, así, nos hace coincidir con personas con esta misma vibración, resonancia y frecuencia. Ésta, a su vez, nos facilita las experiencias de vida de igual vibración a la que nosotras emitimos. Todo cuanto sucede a nuestro alrededor, tiene que ver con una misma. No estoy hablando de las guerras que se generan a cien o centímetro de distancia, que también. Hablo de cómo vivimos esto, de cómo nos vivimos en cualquier circunstancia que, aunque no tenga que ver directamente con nosotras, la hacemos nuestra sin remedio y sin elección, desde el drama y la culpa ajena a toda circunstancia hacia un mundo cruel y despiadado.
El universo lee nuestra vibración y como “te garantiza de devolución de lo que das” o lo que es lo mismo, de lo que emite tu vibración, vivirás en esa frecuencia, en la corriente alterna de esta emisión y creerás que es la única realidad existente. La buena noticia es que siempre habita la paz. Existe una belleza oculta en cada forma existente y todas las personas tenemos la capacidad de transformar nuestra vida hacia esa vibración, recogiendo nuestro poder esencial, conectándonos a esa energía y vibrando con ella. Teniendo la oportunidad de crear un mundo que se viva en la paz.
El odio no se sana con odio, se sana con AMOR.
Mathama Gandhi
Hazte responsable de qué energía crean tus pensamientos y tus emociones, observa lo que hay a tu alrededor, con qué personas te rodeas o qué recibes de la vida y tendrás la respuesta a cómo vibra tu interior.
El otro, sólo es el reflejo de tu energía desde un pacto de amor que existe entre los demás y tú. Observa qué recibes y sabrás qué das, al saber que sale de ti, sabrás que tienes, si te vives en la creación o en la fabricación. Hacerte responsable de ti, de tus pensamientos, de tus sentimientos, de tus emociones, de tus palabras, de todo cuanto acontece desde ti hacia el exterior, es tomar consciencia de tu poder de creación, tomar consciencia de tu poder por la vida y para ella y hacerte responsable de lo que vives, de cómo lo vives y de qué forma eliges vivirte en esta experiencia humana.
Víctima o victimario es el mismo programa que se vive en los extremos y en el miedo.
Vivirte en modo víctima, es entregarle tu poder a los demás, entregar el mando de las secuencias de tu película de vida a otro. Lo que vivimos son proyecciones constantes de lo que creamos o fabricamos. Desde este lugar, viviremos una vida inexistente y carente, buscando culpables, viviendo en modo infantil, irresponsable y falto de vida.
La buena noticia es que si ya has llegado hasta aquí, y me refiero no sólo hasta el día 14 de este proceso, sino hasta este momento de tu vida en el que te planteas realizar un reto de soltar, de liberarte, de transcender los miedos, la culpa, el sufrimiento, etc. Estás tomando responsabilidad de tu propia vida y abrigando tu persona, recogiendo tu esencia y soltando el victimismo, la fustigación y la adicción a un estado sufriente. Haciendo las paces con tu ego.
HAZ LAS PACES CON TU EGO, CON EL MUNDO DE LAS FORMAS QUE ELEGISTE VIVIR
El otro no es culpable de lo que te sucede, el otro es la llave que te conduce a miles de regalos, es el acceso a adentrarte en tu mundo interior, indagar y encontrar un sinfín de recursos y herramientas con las que SER.
Hoy, vas a indagar desde donde sales al mundo, desde el amor o desde el miedo. Desde un estado egótico o abundante y amoroso. En modo víctima o en modo suficiencia, abundancia y merecimiento. Hoy vas a observar al otro como esa llave que te conduce a ti y que te facilita el tránsito por este mundo de formas.
Piensa en algún momento que sientas queja, con alguien que te permitas sentir queja o juicios y responde…
¿Qué tiene que ver conmigo lo que sucede en mis escenarios?
¿En qué medida estoy creando o fabricando esto que sucede ahora?
¿Qué no puedo perdonar de mí en este instante?
¿Qué tiene que ver conmigo?
¿Cuándo he hecho yo esto antes?
¿Lo vivo como una bendición o como un error, drama, consecuencia o acto limitante o negativo?
¿Qué no puedo perdonar ahora?
¿A quién me lleva este suceso y qué no puedo perdonarle?
Escoge 3 personas que, o bien quieras resolver conflictos con ellas, o sientes que no te gustan o no te gustan ciertas partes o comportamientos y provoca en ti sentimientos negativos.
SOMBRA/ESPEJO
LO QUE NO TE GUSTA | BUSCA ESOS MISMOS CALIFICATIVOS, DEBILIDADES O DEFECTOS EN TI. (A veces son similares) | ENCONTRAR 2 MOMENTOS EN LOS QUE TE HAS SENTIDO O TE HAS COMPORTADO IGUAL O SIMILAR |
RUIDOSA AGRESIVA COTILLA COBARDE | RESONANTE BELICOSA PREGUNTONA MIEDOSA |
… … |
PREGÚNTATE:
¿Qué intención positiva tengo cuanto actúo como una (en este caso, por ejemplo, RUIDOSA,O AGRESIVA, ETC?
¿Qué beneficio obtengo con este comportamiento?
¿A quién beneficio?
¿Qué persona de mi familia actúa de esta forma?
¿Si tuviera otra alternativa, la usaría?
¿Deseo cambiar mi comportamiento?
Unir todas las coincidencias, tienes dos alternativas, por ejemplo:
Responde a las preguntas anteriores.
En tu libreta de SOLTAR, escribe el nombre de cada una de las personas elegidas (un papel por persona y una vez por cada una de ellas), y otro papel para ti. En el papel que has destinado para tu nombre, escribe debajo la palabra “VÍCTIMA”, es decir, en este papel destinado para ti, escribe tu nombre, por ejemplo “PEPE” y debajo escribe “VÍCTIMA”. Seguidamente arranca los papeles donde lo has escrito y coloca cada uno en el lugar que tu elijas del suelo, es decir, vas a tomar consciencia cada vez con una persona distinta y tú. Cuando termines con una de ellas, sal de esta acción, date una vuelta por la casa o por el lugar, bebe agua o un infusión, o lo que te apetezca para, seguidamente, empezar de nuevo el ejercicio con otra de las personas que has elegido.
La dinámica comienza así; Colócate encima de su nombre, es decir del papel donde has escrito los nombres elegidos, de uno en uno. Una vez ahí, con tus pies encima de su nombre, permanece en silencio durante 3 ó 4 minutos sintiendo que eres esa persona. Di en voz baja -Ahora soy (el nombre de la persona elegida), siento como (el nombre de nuevo) y me dejo sentir por la energía de (el nombre de nuevo). Déjate sentir como esa persona sentiría, piensa como ella, fluye y deja que los pensamientos surjan sin juicios, si más, como si fueras ella. No tienes que hacer nada, solo rendirte a este momento y dejar que la energía se muestre, te aseguro que lo hará, déjate 3 o 5 minutos y observa, sólo observa tu cuerpo, tus cambios, tus pensamientos e incluso tus visualizaciones, aunque no entiendas en ese momento, observa, atiende lo que se te muestra. Cuando sientas que la energía se detiene, da las gracias y sal de ese lugar, da un paso hacia adelante y deja atrás el papel donde está escrito el nombre de esa persona. Seguidamente, colócate donde está escrito tu nombre y permanece en silencio, deja sentir lo que te venga de lo que acabas de vivir y permite dejar marchar tus sentimientos de culpa, miedo, o cualquier sentimiento o emoción que surja de haber experimentado colocarte en sus zapatos, en su sentir. Da las gracias por lo que acabas de vivir, da las gracias por tus capacidades, por permitir esta experiencia y dile a tu parte víctima adiós.
“AHORA ENTIENDO, AHORA LO COMPRENDO, AHORA TE VEO Y ME VEO A TRAVÉS DE TI. GRACIAS, YA ES SUFICIENTE PARA MI DE ESTO. DEJO CONTIGO TU RESPONSABILIDAD Y TOMO MI RESPONSABILIDAD AHORA, ME HAGO CARGO DE MI. GRACIAS, ADIÓS”
Repite este ejercicio con cada una de ellas y luego escribe en tu libreta de SOLTAR, todo aquello que te surja que tenga que ver con tu lado víctima, con pensamientos de queja, juicio o separación, tanto de esas personas como de ti misma. Arranca lo que has escrito y une a esto los papeles donde has escrito sus nombres y el tuyo. Busca colores, en este caso rojo, que sería el color de la sangre, que sirvan para pintar las manos y los pies, es fácil encontrarlo en tiendas o comercios para juegos de niños. Utilízalos para pintarte las manos, los pies y lo que sientas que quieras pintar con este color. Una vez hayas pintado las partes del cuerpo con este tipo de pintura y color, utiliza los papeles donde has escrito los nombres de las personas elegidas y el tuyo propio y que has utilizado para este ejercicio de hoy y mánchalos con la pintura de tus manos y de tus pies. Camina por encima de los papeles, por todos los papeles y manoséalos con la pintura que llevas en tus manos. Repite de nuevo la frase anterior, en voz alta. Seguidamente limpia tus manos y tus pies, amablemente, con abundante agua y jabón hasta quedar totalmente limpia. Con los papeles ya sabes que hacer, ya tienes práctica para echar al contenedor todo lo que ya no te sirve o aquello de lo que eliges desprenderte.
“SI NO CONOCEMOS LOS EXTREMOS, ¿CÓMO PODEMOS ENCONTRAR EL EQUILIBRIO? SÓLO CAMINAREMOS EN UNA REALIDAD SESGADA QUE NOS LLEVARÁ DE NUEVO AL CONFLICTO”
Seguidamente, escribe de ti y en tu libreta CREADORA, en positivo y afirmativo, estoy totalmente convencida de que has tomado consciencia de tus habilidades y cualidades y tienes muchos calificativos que te definen.
20 calificativos | 20 habilidades | 20 cualidades |
Esto puedes releerlo siempre que necesites recordarte desde la abundancia, para salir al mundo sintiéndote capaz de vivirte desde este estado. Deposita este escrito en tu CAJA MÁGICA, para que sea recogido por el amor que habita en ella.
Date las gracias por la oportunidad de practicar la abundancia y la presencia. Atiéndete y elije la paz ahora. Los demás te facilitan la observación, la indagación y la presencia. Hazte responsable de tu vida. ¡Recuerda, ya sabes hacerlo de otra forma!, ¡CELÉBRALO!
“Gracias por la abundancia que soy, reclamo el poder del amor, ahora. Soy responsable de mi vida”
“Gracias por ser, por estar y por permitirme”
Maku Sirera Pérez
Me miro en el espejo de la vida y te veo, me veo y me reconozco. Soy cuando me miro. Maku Sirera Pérez
Si te crees merecedora de la abundancia ésta, se manifestará en tu vida. Si te crees que no la mereces ni siquiera la percibirás. Maku Sirera Pérez
-DÉCIMO SEGUNDO DÍA DE PRÁCTICA DE SOLTAR, DEJAR IR. (más…)
Sólo un milímetro de nuestro cambio de posición en el presente, laza nuestra vida a un destino con cientos de metros de diferencia. Maku Sirera Pérez
Con tu mirada me reconozco, con tu observación crezco, contigo me veo en la vida para el éxito de lo que soy. Maku Sirera Pérez
-DÉCIMO DÍA DE PRÁCTICA DE SOLTAR, DEJAR IR-
SOLTAR A PAPÁ
El padre, es el primer lugar donde se reconoce una mujer y también un hombre. El padre es el reconocimiento del ser y el hacer de un ser humano, desde la mirada de un niño como de una niña que juegan a ser adulto y a madurar para vivirse libre, y no estoy hablando de tendencias sexuales, que también, hablo de la figura paterna y su aporte, de la importancia crucial y vital de la figura paterna en la vida de una persona para reconocerse en el éxito de la valía, que ya ha aprobado mamá.
Desde esta importante figura, el padre, una niña aprende a recibir amor y un niño a darlo, sobre todo en las relaciones de pareja. También aprendemos del amor con papá, el reconocimiento a lo que damos y recibimos, siendo de igual importancia para vivirnos en equilibrio y elegir a la persona que nos acompañará por el camino de la relación de pareja, desde el disfrute y la equidad.
Como papá ama a mamá, las mujeres permitiremos el amor de pareja y los hombres lo ofrecerán, repitiendo esta relación en nuestros escenarios, bien sea por exceso o por defecto, desde el espejo o la sombra.
Si papá no supo amar a nuestra madre, y esto es casi en un 99% aprendido de la relación de sus padres, si papá no supo amar a las mujeres y respetar su presencia, nosotras viviremos experiencias sufrientes y carentes de amor recibido y los hombres, no sabrán respetar a las mujeres, viviendo en una constante búsqueda de entrega, con la dificultad de ir de una relación a otra por no sentirse capaces de asentar sus sentimientos. No existen culpables en las relaciones, sólo existen personas que llevan dolor en su interior o regalan amor a su exterior.
Cuando hablo de papá y el amor tanto permitido como ofrecido o regalado, no sólo hablo de las relaciones de pareja, hablo de todo lo que nos recompensa o nos reconoce; el éxito en el trabajo, el reconocimiento a lo que hacemos, el dinero recibido por nuestra profesionalidad, la mirada de nuestro entorno a lo que ofrecemos, nuestra dedicación cuantificada, etc.
Nuestra mente y nuestra esencia están inevitablemente unidas al perdón de toda acción que, por cualquier motivo, no nos lleve al amor. La carencia nos mantiene en un circuito, en una rotonda emocional egótica y adictiva que nos destroza inconscientemente. La buena noticia es, que el camino está lleno de señales, esa rotonda emocional tiene un sinfín de salidas, “LA SEGUNDA SALIDA”, “LA SIGUIENTE SALIDA”, señales tales como; experiencias, frases, sucesos, películas, canciones, libros, personas que nos facilitan la salida a un paraíso propio, las PERSOM’S, escenarios que nos indican como retomar nuestro poder y liberarnos de ese vacío, de su ausencia y de esa búsqueda constante. Salidas que nos conducen a lo que nos merecemos, a un lugar de reconocimiento y permiso para ser amadas, un espacio donde existe el amor en toda su magnitud, esperando su fuerza para permitir el amor y recibirlo.
Papá es un lugar para madurar, crecer en autoestima y en reconocimiento de lo que hacemos y su recompensa. Papá protege, limita, reconoce la valía que somos y mostramos, es el éxito de nuestro interior y del merecimiento expuesto y permitido.
Papá, es ese lugar sin puertas ni ventanas, un espacio sin barbas y con la entrega del amor incondicional, que limita la mirada de ego y permite el amor abundante y equilibrado hacia nosotras mismas.
Papá, ese lugar para crecer, para ser con y por excelencia de lo merecido, aprendido y hecho. Un lugar para retribuirnos de lo relacional para un merecido disfrute y descanso.
Papá, un lugar para crecer y madurar, un lugar donde darnos la vuelta hacia nuestra propia vida, cogerla con las manos del alma y nutrir nuestros proyectos, deseos e ilusiones, abasteciendo de todo y para todo nuestro futuro.
Tomar a papá, averiguar la belleza oculta que se haya en él y tomarla, con todo lo que fue y es, aunque no ocurriera como a nosotras nos gustó o deseamos, es vital para vivirnos en un camino de éxito y disfrute.
Darle su lugar, el primero de los hombres, aunque su lugar transcurriera ausente, o vacío, o negado, o lo que fuera que ocurriese cuando éramos bebés o infantes, es de vital importancia para no descubrirnos buscando ese espacio, su figura y un reconocimiento constante en cada forma de relacionarnos con el mundo.
Honrarlo para honrarte.
Darle su lugar para tener tu lugar.
Tomarlo para tener y hacer.
SUELTA, SUELTA A PAPÁ, TOMA DE ÉL LO QUE ES Y VIVE, DATE PERMISO PARA RECONOCERTE EN LA VIDA. “SUELTA”
De este modo, la vida transcurre detrás de nosotros, ella sucede todo el tiempo, esperando que nos recordemos, esperando a que tomemos nuestro legado y nos demos la vuelta.
AGRADECER LO QUE ES, SUELTA LAS PETICIONES, TOMAR A PAPÁ, DARNOS LA VUELTA Y AMAR.
Hoy, toca soltar a papá, tomar todo lo que es, amando lo que es y darte la vuelta hacia la vida para reconocerte en ella. Elige hacerlo en soledad y desde la tranquilidad de no ser interrumpida durante, mínimo treinta minutos. Hazlo cuando sientas que el tiempo y el espacio ES para ti y te pertenece para este momento. Tú y él, juntos, sois lo más importante para este reto de hoy.
Éste es un ejercicio poderoso, para llevarlo a cabo te sugiero que estés sola, te relajes, te permitas y te dejes llevar por tu sentir.
SOLTAR A PAPÁ ¡CUÁNTA VIDA RECONOZCO EN LA VIDA!
Escoge una foto de tu padre, una imagen donde se encuentre solo y mirando al frente o en su defecto, un objeto que lo represente a él y colócale su nombre (es preferible una fotografía porque el efecto visual te va a ayudar a conectar mejor).
Ponlo delante de ti, ligeramente colocado por encima de tu mirada, en una silla, o apoyado en un marco, o en la pared, como te sea más cómodo. Ponte de pie frente a él, a unos dos o tres metros de distancia.
Relájate, respira profundamente y míralo durante un tiempo, mínimo diez minutos antes de comenzar a percibir lo que sientes.
Mientras lo observas y te dejas sentir, dile qué y cómo te sientes, cómo te sientes respecto a él, dile todo. Recuerda que estás en un lugar seguro para ti.
Dile si lo extrañas, si lo necesitas o lo has necesitado, dile si te sientes sola, enfadada, abandonada, querida, aceptada, reconocida o… dile todo lo que sientes y cómo te sientes respecto a él.
No busques en tu mente, no se trata de pensar sino de sentir, vendrán a ti, en ese momento, los sentimientos que tengan que venir.
Date tu tiempo y conforme lo vayas sintiendo, camina hacia él. Sin forzar la situación, pequeños pasos, sin prisa, despacio, con movimientos que vienen del alma, desde el corazón, aunque te duela siéntelo y permite los movimientos muy lentos.
Si aparece odio, rencor o algún sentimiento de esta índole permítete sentirlo profundamente ahora, respira el sentimiento y después suéltalo, entrégalo al mundo, déjalo marchar. Te puede ayudar decirlo en voz alta mirándolo, decir que aceptas tu dolor y lo reconoces, respirar esas palabras y luego suéltalas.
Sigue caminando y expresando a papá lo que sientes hasta que consigas llegar a él, coger la foto o el objeto y ponerlo en tu corazón. Llora si así lo sientes, sin miedos, sin límites, permitiendo que la energía fluya, se manifieste y salga. “SUELTA”. Permanece el tiempo que necesites. ¡Date este regalo!
Luego dale las gracias, déjate sentir y cuando estés lista, suelta la foto y colócala en el lugar que sientas.
¡YA ERES ADULTA, DEJA LA QUEJA, LOS JUICIOS Y LAS PETICIONES, ABRAZA TU NIÑA/O INTERIOR Y DEJA LA QUEJA, LOS REPROCHES Y LOS JUICIOS Y MADURA POR TU PROPIO BIEN, PERMITE ESTE REGALO, TODO CAMBIARÁ CUANDO LO INTEGRES”
Seguidamente, en tu libreta de SOLTAR escribe todas aquellas emociones, pensamientos o recuerdos negativos que te hayan surgido mientras has hecho este ejercicio. Seguidamente ya sabes qué hacer con esto que has escrito. SUELTA, SUELTA, SUELTA. Cuando lleves al contenedor el escrito da las gracias…
GRACIAS PAPÁ POR TANTO, GRACIAS PAPÁ POR DARME LA VIDA, SIN TI YO NO SERÍA Y TAMPOCO ESTARÍA. CON ESTE ACTO SUELTO MIS PETICIONES DE AMOR HACIA TI Y RECOJO MI SOBERANÍA. YA ES SUFICIENTE PARA MI DE ESTO.
Seguidamente, en la libreta CREADORA, escribe diez valores o cualidades de tu padre y escribe porque sentipiensas que eso le pertenece. Describe esas cualidades o valores con ejemplos, con experiencias vividas. Una vez sientas que has terminado, detén tu pensamiento y observa dónde tú tienes esos valores o/y esas cualidades y escríbelas. ¡Seguro que las encuentras!
GRACIAS PAPÁ POR RECONOCERME EN LA VIDA, GRACIAS PAPÁ POR SER, GRACIAS PAPÁ POR TANTO. TE AMO COMO ERES, AMO LO QUE ES, TOMO DE TI TODO LO QUE ERES, TOMO DE TI EL RECONOCIMIENTO A LA VIDA Y ME VIVO.
Es un buen lugar la CAJA MÁGICA, para guardar este tesoro que acabas de regalarte. Cuándo necesites recordar qué tomar de papá, puedes visitar este lugar lleno de serotonina para facilitar tu camino de vida y sentir esa conexión que existe entre tú y él de por vida. Él es el reconocimiento a la vida, es mágico sentir como existes y su mirada te sostiene y te sustenta con todo lo que mereces y te corresponde y recuerda que él eres tú, lo llevas en ti, así es que es fácil ser tu propio padre ahora y reconocerte en él y reconocerte tú, ¡ YA ERES ADULTO!
Cada vez que percibas una retribución, sobre todo dineraria, dale las gracias a tu padre, sin más. GRACIAS PAPÁ POR ESTE …(DINERO, CALIFICACIÓN, ETC…) RECIBIDO.
Maku Sirera Pérez
Amar con los brazos abiertos, sin más dueño que el propio amor. Amar con el alma expuesta, sin más muestra que el ofrecimiento de la propia vulnerabilidad. Amar con el cuerpo a disposición de la vida, el vientre a disposición del futuro y el corazón pendiente de cualquier alegría o lágrima que sea vertida o sentida. Maku Sirera Pérez
-NOVENO DÍA DE PRÁCTICA DE SOLTAR, DEJAR IR-
SOLTAR A MAMÁ
Hoy y mañana veremos las relaciones más importantes en la vida de una persona, las primeras relaciones de las que recibimos y de las que aprendemos a relacionarnos con el resto del mundo.
La primera de las relaciones es mamá, desde el mismo instante en el que te encuentras en el vientre materno ya estás relacionándote con la vida, a través de mamá sientes el mundo. Sus emociones, las que ella vive mientras te encuentras en el lugar más seguro del mundo, su regazo, son también tuyas. Voy incluso más allá, me refiero a las experiencias que vivió tu abuela materna, en el instante en el que ella estaba embarazada de tu madre, a las pocas semanas de gestación, tú ya existías, esa bebé que sería más tarde tu madre, ya llevaba en su interior células que se convertirían en posibles bebes, los óvulos. Uno de esos óvulos eres tú. Las experiencias que vivió tu abuela materna, quedaron impresas en ti a través de la vida de tu madre. Nacemos con un legado elegido lleno de recursos y de información que nos facilita el orden de la vida misma.
Diría que, y esto ya es una creencia que, aunque la sienta sustentada por muchas disciplinas y filosofías sigue siendo una creencia, cada día más, estoy convencida de que elegimos a nuestros padres mucho antes de nacer, con un pacto sagrado, un pacto de absoluto amor bajo una petición de crecimiento y de transcender en esta vida al AMOR. Como sucede con todas las relaciones con las que caminamos en este mundo de formas, como una casualidad nada casual. Como si existiera un guión escrito por nosotros mismos con un único fin, VOLVER AL AMOR.
El mecanismo del parto lo acciona el cerebro del bebé, él comienza ese viaje hacia el exterior para, con la ayuda de mamá, empezar a vivir como un ser indivisiblemente independiente. Mamá expulsa, ayuda a que salgamos a la vida, nos aprueba en ella, nos siente capaces de SER para ser y hacer, con la continuidad de la raza humana. Ella, es el principio de la vida misma y la primera con la que interaccionamos, nos alimentamos y nos nutrimos. A partir de ese momento, ya nada volverá a ser como antes, ella nos mira y la vida entera nos aprueba. Ella es la vida regalando su cuerpo para que seamos.
Mamá nos aprueba en la vida, por y para ella, nos valida como seres independientes físicamente y nos abre la puerta de la madurez emocional. Con este gran paso, con este gran acto de amor altruista y generoso, nos crea un espacio abundantemente seguro para sentirnos merecedores, válidos y suficiente para transitar por ella desde la certeza.
El amor incondicional simboliza a mamá y su dar sin esperar de vuelta lo mismo que ha dado, dar sin expectativas, dar desde la certeza de que ya somos suficiente para vivirnos en nosotros mismos, pues desde ella hemos creado todo lo que somos. Ella, es el lugar de la creación, el lugar de la validación, el lugar para cargar nuestras mochilas de abundancia y merecimiento para salir a la vida y VIVIR.
Mamá, es un lugar sin puertas ni ventanas que sucede constantemente a lo largo del tiempo de vida. Salimos de este lugar sabiendo que podemos volver a él, siempre que necesitemos recordar nuestra valía y cuanto nos la merecemos. No es un lugar para vivir, para atesorar, es lugar de vida, para la vida y por la vida. Volver, si nos hace falta crearnos, recordarnos, recomponernos y salir de nuevo SIENDO.
Ella, es el regazo de Dios y conjuntamente con papá y su atenta mirada, nos exponen con sus largos brazos protectores para lo que hemos elegido experimentar.
Mamá nos aprueba en la vida y para la vida, para SER todo lo que hemos venido a SER y HACER. Ella, como ya he nombrado, es un lugar sin puertas ni ventanas, es el hogar, el lugar donde todo se nos crea, el principio de toda acción y el final de la realización. Desde este lugar esencial todo se da y desde aquí, en la madurez de una persona se toma, la tomamos, la honramos respetando su vida y con ella, la nuestra. Amarla como es, aunque no estemos de acuerdo puesto que esto no va de juzgar, va de agradecer la vida misma.
Tomarla sin pedir. Tomarla sin reprochar. Tomarla sin juzgar. Tomarla sin exigir.
Tomar es recoger abrazando, agradeciendo. Es abrir las manos del alma y del corazón para llenarnos cuidadosamente desde el agradecimiento, nuestras vasijas emocionales y luego, desde el poder de ese acto amor, darnos la vuelta para llenar nuestra vida de todo lo recibido y de todo lo tomado.
Mamá siempre es más grande que tú. Jerárquicamente se encuentra por encima de ti, no porque sea más que tú en arrogancia, no, ella está por encima de ti para dar, para regalarte lo que ella es, sin cuestiones ni juicios, para impulsar su SER sin más esfuerzo que el mismo hecho de haberte parido, haberte aprobado en la vida para que seas. ¡Qué bonita la vida con ella y de ella! Si piensas que lo puedes hacer mejor, ésta jerarquía se rompe y tu juicio, de la mano de Ego, cortan la vida misma. Ella lo hace siempre, y digo siempre, lo mejor que sabe, si supiera hacerlo de otra forma, no te quepa la menor duda, lo haría.
Cuando maduras, cuando tomas la vida, cuando tomas a mamá, la vida te sonríe y te mira como un ser capaz con toda la abundancia que te corresponde. Cuando sueltas a mamá en modo petición o juicio y la tomas, tomas la vida misma y te regalas el mundo, dejas de vivirte en modo niño, te das la vuelta y entonces se da el milagro, vuelves a accionar el mecanismo del parto a la madurez y te entregas a ella, a la vida, porque más que merecerla, te corresponde. Tomar, es un acto consciente, es detener las peticiones de lo que “te gustaría”, de lo que “desearías” que fuese, para atender lo que ES y vivirte en la certeza de lo que ERES. Tomar es una elección que te empodera, te capacita y te libera de vivirte en MODO NIÑO, convirtiendo tu camino de vida en un lugar transitable desde la amabilidad, la abundancia, el merecimiento y sintiéndote suficiente para TODO.
Cuando pides, reclamas, reprochas, exiges, juzgas, controlas, te crees mejor que tus padres, actúas desde el pensamiento de que lo estás o puedes hacerlo mejor. Cuando le dices como se es madre o padre, estás de espaldas a la vida, estás pidiendo como tendrían que ser las cosas, creyéndote mejor que ellos sin haber vivido sus vidas, sin saber qué harías tú con sus experiencias y en su época. Estamos mirando a mamá y/o a papá. Estamos en MODO NIÑO, MODO BEBÉ. Desde aquí, le pediremos a la vida, le pediremos a nuestra pareja, le pediremos a nuestros hijos, le pediremos a nuestros amigos, le pediremos a todas las relaciones APROBACIÓN Y/O RECONOCIMIENTO y desde esta posición nos viviremos en una rotonda emocional egótica, repitiendo patrones y experiencias, una y otra vez.
SUELTA, SUELTA A MAMÁ, TOMA DE ELLA LO QUE ES Y VIVE, DATE PERMISO PARA LA VIDA. “SUELTA”
De este modo, la vida transcurre detrás de nosotros, ella sucede todo el tiempo, esperando que nos recordemos, esperando a que tomemos nuestro legado y nos demos la vuelta.
AGRADECE LO QUE ES, SUELTA LAS PETICIONES, ASIENTE LO QUE ES TAL Y COMO ES, TOMA A MAMÁ, DATE LA VUELTA HACIA TU VIDA Y VIVE.
Hoy, toca soltar a mamá, tomar todo lo que es, amando lo que es y darte la vuelta a la vida. Elige hacerlo en soledad y desde la tranquilidad de no ser interrumpida durante, mínimo treinta minutos, hazlo cuando sientas que el tiempo y el espacio ES para ti y te pertenece para este momento. Tú y ella, juntas, sois lo más importante para este reto de hoy.
Éste es un ejercicio poderoso, para llevarlo a cabo te sugiero que estés sola, te relajes, te permitas y te dejes llevar por tu sentir.
SOLTAR A MAMÁ ¡QUE BONITA LA VIDA!
Escoge una foto de tu madre, una imagen donde se encuentre sola y mirando al frente o en su defecto, un objeto que la represente a ella y colócale su nombre (es preferible una fotografía porque el efecto visual te va a ayudar a conectar mejor).
Ponla delante de ti, ligeramente colocada por encima de tu mirada, en una silla, o apoyada en un marco, o en la pared, como te sea más cómodo. Ponte de pie frente a ella, a unos dos o tres metros de distancia.
Relájate, respira profundamente y mírala durante un tiempo, mínimo diez minutos antes de comenzar a percibir lo que sientes.
Mientras la observas y te dejas sentir, dile qué y cómo te sientes, cómo te sientes respecto a ella, dile todo. Recuerda que estás en un lugar seguro para ti.
Dile si la extrañas, si la necesitas o la has necesitado, dile si te sientes sola, enfadada, abandonada, querida, aceptada, reconocida o… dile todo lo que sientes y cómo te sientes respecto a ella.
No busques en tu mente, no se trata de pensar sino de sentir, vendrán a ti, en ese momento, los sentimientos que tengan que venir.
Date tu tiempo y conforme lo vayas sintiendo, camina hacia ella. Sin forzar la situación, pequeños pasos, despacio, moviéndote con el alma, dejándote sentir, despacio.
Si aparece odio, rencor o algún sentimiento de esta índole permítete sentirlo profundamente ahora, respira la emoción, el sentimiento y después suéltalo, entrégalo a la vida, déjalo marchar.
Sigue caminando y expresando a mamá lo que sientes hasta que consigas llegar a ella, coger la foto o el objeto y ponerlo en tu corazón. Llora si así lo sientes, sin miedos, sin limites, permitiendo que la energía fluya, se manifieste y salga. «SUELTA». Permanece el tiempo que necesites. ¡Date este regalo!
Luego dale las gracias, déjate sentir y cuando estés lista, suelta la foto y colócala en el lugar que sientas.
Seguidamente, en tu libreta de SOLTAR escribe todas aquellas emociones, pensamientos o recuerdos negativos que te hayan surgido mientras has hecho este ejercicio. Seguidamente ya sabes qué hacer con esto que has escrito. SUELTA, SUELTA, SUELTA. Cuando lleves al contenedor el escrito da las gracias…
GRACIAS MAMÁ POR TANTO, CON ESTE ACTO SUELTO MIS PETICIONES DE AMOR HACIA TI. YA ES SUFICIENTE PARA MI DE ESTO.
Seguidamente, en la libreta CREADORA, escribe diez valores o cualidades de tu madre y escribe porque sentipiensas que eso le pertenece. Describe esas cualidades o valores con ejemplos, con experiencias vividas. Una vez sientas que has terminado, detén tu pensamiento y observa dónde tú tienes esos valores o/y esas cualidades, escribe -“Mamá yo también tengo…. y me viene a través de ti y de muy lejos la vida, gracias”. ¡Seguro que las encuentras!
GRACIAS MAMÁ POR DARME LA VIDA, GRACIAS MAMÁ POR SER, GRACIAS MAMÁ POR TANTO. TE AMO TAL Y COMO ERES, TOMO LA VIDA DE TI CON TODO, CON LO QUE ME GUSTA Y LO QUE NO, GRACIAS POR DARME LA VIDA.
Es un buen lugar, la CAJA MÁGICA, para guardar este tesoro que acabas de regalarte. Cuándo necesites recordar qué tomar de mamá, puedes visitar este lugar lleno de serotonina para facilitar tu camino de vida y sentir esa conexión que existe entre tú y ella de por vida. Ella es la vida, es mágico sentir como el cordón umbilical imaginario te sostiene y te sustenta con todo lo que mereces y te corresponde.
Maku Sirera Pérez
Por la calle del “después”, se llega a la plaza de “nunca”. (Luis Coloma 1851-1915).
-OCTAVO DÍA DE PRÁCTICA DE SOLTAR, DEJAR IR-
SOLTAR LA PROCRASTINACIÓN
Ya he hablado de la importancia de colocar orden alrededor de nuestro entorno, puesto que el orden externo influye en nuestro orden interno, sobre todo mental.
“MERECES UN ENTORNO ORDENADO Y SANO”.
“TRÁTATE COMO TE MERECES”.
Hoy hablaré desde ese concepto, desde el merecimiento, desde la mirada hacia lo que eliges en tus escenarios de vida. Comenté el primer día que nuestra mente no puede vivirse en dos emociones al mismo tiempo, “NO PUEDES MONTAR DOS CABALLOS AL MISMO TIEMPO CON EL MISMO TRASERO”. ¿A qué me refiero con esto y qué tiene que ver con la procrastinación? Pues muy, muy simple, si quieres que algo suceda, que la vida te corresponda, que la abundancia se manifieste en tus escenarios, que tus experiencias de vida te lleguen con facilidad y desde un estado de paz, tienes que tomar consciencia de tus elecciones y lo que creas y/o proyectas con ellas. Tú eres la creadora de tu propia vida, nadie más que tú y, tanto a nivel consciente como a nivel inconsciente, tú eliges cada instante de vida y desde qué estado sales al mundo. ¿Amor? O ¿Miedo?
Si las cosas no suceden ahora, porque las dejas para mañana, para pasado mañana, para dentro de un momento, para… es porque te vives en el mañana y el mañana no existe, “NUNCA” existe, está por vivir. Si salimos desde este estado, lo hacemos en un mundo inexistente, ésta es la información que lee el universo de tu energía y ya sabes que
“EL UNIVERSO TE GARANTIZA LA DEVOLUCIÓN DE LO QUE DAS”
Detrás de la procrastinación existe miedo. Miedo a la soledad, miedo a ser incorrecta, miedo a sentirte incapaz, miedo a ser rechazada, miedo, miedo y más miedo. Voy a definir un poco que significa cuando digo “ELEGIR” y dónde puedes encajarlo en tu día a día para tomar consciencia desde dónde te vives, desde dónde eliges salir al mundo.
Si lo haces desde el mañana, como éste no existe, los resultados serán lentos e incluso ni siquiera se darán. Si lo haces desde el presente, desde la presencia, los resultados se darán en el presente, ahora.
“ELEGIR”
Somos responsables en un 100% de todas las experiencias que vivimos, nuestros pensamientos de hoy crean las experiencias del mañana, no al revés. El presente es el único momento del cambio, el futuro no existe, está por crear y por suceder. El pasado tampoco, aunque en ocasiones nos puedan doler las experiencias pasadas, nada podemos hacer ya por ellas. “Nada tiene de espiritual permanecer en una situación estresante”. Nos merecemos una vida plena y no vivirnos en rotondas emocionales que nos mantienen dependientes de algo que ya no tiene remedio.
Permanecer en el pasado, te lleva a procrastinar tus decisiones, elecciones y escenarios, te hace repetir las mismas experiencias y mantener una adicción constante al sufrimiento, reafirmando todo aquello que no quieres. Deja en paz tu pasado y transciende las experiencias al presente generando una elección de cambio. El pasado se visita imaginariamente, tan sólo un instante, para recoger recursos que te sirvan en el presente, nunca para atesorarlo o vivirte en él.
Lo primero es reconocer que quieres generar un cambio y así, elegirlo. ¿Qué quieres y para qué? “Elegir” es el primer verbo que te lleva al cambio. La primera decisión, es estar dispuesta a elegir ese cambio que reclamas y esto significa también otros verbos como “SOLTAR”, permitir, aceptar, amar, respetar, cuidar, perdonar, comprometer, agradecer. Todos estos verbos que te accionan, vienen después del verbo “Elegir”.
La elección te transfiere a la certeza y a la presencia. Es tu decisión sobre la elección, la que te llevará a repetir en el futuro tu pasado o bien, y esta es la buena noticia, te llevará a un mañana nuevo y transitable desde ese sueño de vida que añoras. Elegir estará bien y será perfecto hagas lo que hagas, bien porque te lleve hacia donde quieres vivirte o bien porque habrás elegido un camino de aprendizaje que te lleve a mil oportunidades nuevas de cambio.
¡DÉJATE EN PAZ!
Responde en tu libreta de “SOLTAR” estas preguntas
¿En qué modo eliges tu día?
¿De qué manera eliges tus sentimientos?
¿De qué forma eliges tus pensamientos?
¿Cuáles son tus elecciones importantes de vida?
¿Y cuáles son tus elecciones urgentes?
¿En qué te basas para calificarlas de importantes o de urgentes?
¿Eliges a tus amigos?
¿Eliges o has elegido a tus parejas?
¿Elegir es beneficioso?
¿Piensas que elegir es libre?
Después de responder a estas preguntas, detén un momento tu pensamiento y observa ¿Has tomado consciencia de algo?, ¿Qué te gustaría cambiar?
Te invito a escribir cuáles son tus miedos, me refiero a los miedos que se esconden detrás de las elecciones, bien porque decides accionar o bien porque eliges no hacerlo. Sabes que siempre estás eligiendo, por acción o por omisión. Cuando dices no a algo, estás diciendo sí a algo. La procrastinación tiene que ver con tus miedos y tus elecciones conscientes e inconscientes.
Cuando postergas algo, ¿Qué consecuencias tiene el no hacerlo? ¿Por qué crees que no lo has hecho y lo has postergado? ¿Para qué haces el «no» hacerlo?
Escribe ¿A qué tienes miedo? ¿Cuáles son tus miedos? Esos que viven entre bambalinas, detrás de culpabilizar a los demás por las cosas que te suceden o que no suceden.
Seguidamente lee todo lo que has escrito en tu libreta de SOLTAR hoy en voz alta. Escúchate, detén la lectura, reflexiona y repite lo que necesites escuchar de nuevo hasta que tenga sentido para ti. Subraya lo que más te resuene, aquello que quieres que desaparezca, aquello que sabes que mereces distinto en forma, aquello que para ti ya es suficiente. ¡YA ES SUFICIENTE DE ESTO!
Ahora decide qué es urgente y qué es importante soltar HOY, y digo hoy y no mañana.
«NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE DEBAS, TENGAS, QUIERAS O PUEDAS HACER HOY»
Te explico la diferencia entre urgente e importante, para que te ayude a gestionar la procrastinación y los miedos que has escrito hoy y los que te surgirán a lo largo de la vida. Mirar de frente a los miedos y preguntarte qué vienen a decirte y cuál es el regalo que te obsequian, eligiendo cuales son los importantes y cuales son los urgentes y soltarlos hoy. Recuerda que mañana, te volverás a encontrar en el ahora, «HOY».
Sigue escribiendo en tu libreta de soltar, <(hoy estás en el hacer)> todas aquellas cosas que ya sabes que no son ni urgentes ni importantes, incluyendo los miedos respondidos anteriormente y todo aquello que te haya despertado un «¡Ah!, ya sé porque esto …. no lo quería hacer» o «Ahora entiendo porque dejo esto … para más tarde», o «Soy consciente de para qué dejo esto …. y al final nunca lo hago». Una vez termines, arranca las hojas escritas de la libreta de SOLTAR y seguidamente utiliza una bolsa para desprenderte de lo escrito. Lo último será llevarlo al contenedor más cercano a tu casa. Es importante realizar este gesto para terminar con la práctica del desapego y que tu mente inconsciente lo integre, generando con ello un pequeño cambio y dejando paso a lo nuevo.
Al desprenderte, al tirarlo al contenedor, di estas palabras:
“GRACIAS POR ACOMPAÑARME A LOS LARGO DE ESTOS AÑOS, HOY HE TOMADO CONSCIENCIA DE MIS MIEDOS, ¡YA ES SUFICIENTE PARA MI DE ESTO!”.
Seguidamente, en la libreta CREADORA, escribe, dibuja, y/o pega recortes que tengan relación con tus sueños, con todo aquello que quieres realizar, conseguir, lograr o/y alcanzar, sin límites, sin miedos… «ESCRIBE LO QUE ES URGENTE E IMPORTANTE» y ponte en acción. ¿Qué vas a hacer para materializar? Ya sabes que al anotar, al plasmar, al escribir, estás materializando y regalándote facilidad para que tus pensamientos, sentimientos, deseos e ilusiones se hagan posibles.
¿QUÉ HARÍAS SI NO TUVIERAS MIEDO?
Pues de eso se trata. Una vez has respondido a estas preguntas, escribe, dibuja o pega recortes de tus sueños, de tus ilusiones, de todo aquello que harías si no tuvieras miedo y elígelo. Estás creando un espacio de elección de vida, un lugar donde todo es posible para ti, ¡TE LO MERECES!
Lo más urgente colócalo en un lugar visible para resolverlo urgentemente.
Lo más importante, colócalo en el bolso, en el monedero, en la cartera, en el móvil, en el espejo del baño, en cualquier lugar que te recuerde que es AHORA el momento y es importante hacerlo.
“ELÍGETE AHORA, ES TU TIEMPO”
Ya hace ocho días que has elegido otra forma de vivirte y cada día que sucede, eres más consciente de tu poder.
Plásmalo en tu libreta CREADORA a modo de recordatorio, como una agenda e introdúcelo en tu CAJA MÁGICA y ve marcando cada anotación realizada y “celébrala”.
«HAZLO AHORA, SÓLO EXISTE EL AHORA, LO DEMÁS ES UNA INVENCIÓN QUE TE CONDUCE AL PAÍS DE NUNCA JAMÁS”
Maku Sirera Pérez
No vayas a llorar junto a mi tumba. No estoy allí. No duermo. Soy un fulgor diamantino entre la nieve. Soy el agua que corre cuando llueve. Los mil vientos de otoño y, en verano. Rayo de sol sobre maduro grano. En el silencio de las alboradas Soy el rumor de alas que alzan vuelo. Y, por la noche, el cielo Con todas sus estrellas desveladas. No vayas a llorar junto a mi tumba No estoy allí. No duermo. Poema original escrito en 1932 por Mary Elizabeth Frye
-SÉPTIMO DÍA DE PRÁCTICA DE SOLTAR, DEJAR IR-
SOLTAR A LOS QUE PARTIERON
Después de siete días practicando el arte de soltar y coincidiendo que el siete, para algunas filosofías como la Kabalah, significa “ley divina que rige al universo”, además de ser el número de la integración de lo divino y lo humano, la sabiduría de la triada y recordando que el siete nos acompaña en numerosas formas; siete notas musicales, siete colores del arco iris, sietes virtudes y siete separaciones, etc , que este símbolo aparece en muchos textos cristianos, judios y demás filosofías y religiones y que alguno de estos textos o en muchos, nos dice que «Dios creó el mundo en siete días y al séptimo día descanso», se detuvo para contemplar la creación y a sus criaturas y postró su imagen acompañado del espíritu del TODO, haremos que ese descanso llegue hoy a nosotras, las personas. No sólo a lo humano, sino también a lo divino de quienes nos acompañaron a lo largo de su vida y la nuestra. Crearemos, por un instante, una fina conexión de paz desde nuestro corazón hasta la energía esencial de quien nos dejó, de quien volvió al amor, la quietud y la calma del principio de TODO. Una fina conexión que nos ayudará a soltar y que esa conexión nos acompañe sólo en lo eterno del amor y desde el agradecimiento.
Soltar a quien partió de nuestras vidas para volver al amor, es una necesidad de urgencia para transitar por el camino de la felicidad, en este mundo de formas, con amabilidad en nuestros pasos. Dar descanso a nuestro corazón, facilitando el descanso de quien eligió volver al principio de todo comienzo.
Hace tiempo que creo que existen las almas conectadas al espíritu del TODO, o a esa inteligencia que convierte este mundo y otros en una TODO INDIVISIBLE. Que esa conexión nunca desaparece, que se transmite desde la vibración que emite la energía que las vive. Desde Ego, esa vibración será sufriente, desde el Amor, esa vibración será abundante. La buena noticia es que siempre, y elijo decir siempre, somos sostenidas por el Amor, somos un TODO INDIVISIBLE CON ÉL.
Pensando que hablo de energía y ésta no la concibo metida en una lugar, ya sea un cuerpo, una persona, una caja, una vida… tampoco concibo un alma con un solo concepto único, es decir, si el alma está en el cuerpo, no pueda estar en otros lugares del universo, no lo creo. Sentipienso que el alma es algo que permanece y no pertenece. Aunque ya sabemos que las creencias son libres y habitan donde permitimos que lo hagan. Son propias de cada uno y en este caso, al que hoy me refiero y de momento, no tiene base científica. Pues bien, con esto quiero decir que el alma retorna al TODO, al Amor, a la paz, sin embargo, una parte de esa energía queda en nosotras, las personas, en este mundo de formas y claro está, nos puede acompañar desde el sufrimiento, es decir desde un estado egótico, agotador por cierto, o desde el agradecimiento, o lo que es lo mismo, desde la abundancia y la paz.
He hablado durante estos días pasados que el universo es energía, que todo cuanto habita dentro y fuera de nosotros es energía, y es bien sabido que la energía no se destruye, se transforma. Pues bien, desde aquí comparto mi sentipensamiento sobre ese viaje del que hoy nos trata este séptimo día de este reto. Desde mi visión, tanto por mi experiencia en trascender el duelo de la pérdida de mis seres amados, como por haber estudiado Tanatología y acompañamiento en el buen morir, he de decir que estoy «casi convencida», y digo casi porque no lo puedo asegurar al 100%, ya que no conozco a nadie que haya regresado del otro mundo para contarme que tal se está en él, siento que nos acompañan desde otro espacio y forma y que esa energía se encuentra a tan sólo un centímetro de mi, de ti, de nosotras.
Esta expresión la escuché en una película que tiene por título, «a dos metros de ti». Decía algo así como.- «La muerte y el embarazo son iguales, cuando te vives en el vientre materno, existe otra vida a tan sólo un centímetro de ti», me encantó esta forma de definir ambas experiencias.
El marchar hacia la paz y la quietud es una elección, y hablo desde lo que yo creo, claro está, que decide el alma de la persona en el momento perfecto y de la forma perfecta. Desde esta creencia, y a mi me sirve sentipensar de esta forma, es de urgente necesidad respetar esa decisión y acompañarla, por muy dolorosa que la sintamos, de la forma más amable. Soltar el sufrimiento y abrigar el dolor. Soltar a la persona y comprender el alma de quien partió. Soltar esa rotonda emocional en la que entramos, con el sentimiento de impotencia por no poder cambiar la experiencia y darnos paz. Soltar la inutilidad del sufrimiento y acompañarnos con mucha comprensión. Hablar de lo que sentimos sin atesorar el drama, llorarlo con quien nos abrigue el alma y no dé gusto a Ego engrandeciendo el espectáculo de lo que no podemos remediar. Dejarnos en el amor que somos, en ese TODO INDIVISIBLE, echarnos a un lado y dejarnos sostenidas por la paz y soltar la experiencia desde el respeto mutuo.
DÉJATE EN PAZ
Hoy vas a escribir una carta de despedida a cada una de las personas que perdiste a lo largo de tu camino vida, sólo a las personas que marcaron tu vida, significaron mucho para ti o, aunque en un breve espacio de tiempo, las sientes importantes.
Puedes utilizar tu libreta de SOLTAR o escoger folios, lo que tú sientas hacer, estará bien y será perfecto.
A continuación te detallo un acto psicomágico que yo he utilizado para soltar el sufrimiento y los duelos. Me ayudó en su momento con el proceso de soltar la partida de mi hija pequeña y lo sigue haciendo a día de hoy, con mis seres amados que partieron hace poco. Desde el respeto a esa decisión y desde el agradecimiento de haber vivido una tramo de vida juntas, es liberador SOLTAR Y transcender estas experiencias acompañándonos a…
TAN SÓLO UN CENTÍMETRO DE MI, DE TI… GRACIAS.
TRANSCENDER EL DUELO DE UN SER AMADO
“HOY TE DOY LAS GRACIAS POR HABERME ACOMPAÑADO TODOS ESTOS AÑOS, POR HABER RESPETADO NUESTRO PACTO Y COINCIDIR EN ESTA VIDA”.
“HOY TE DOY LAS GRACIAS POR TU TIEMPO CONMIGO, POR NUESTRO TIEMPO JUNTAS, POR TU ACTO DE AMOR HACIA MI”.
“HOY ME SIENTO AFORTUNADA Y AGRADECIDA POR TODOS LOS MOMENTOS QUE HEMOS VIVIDO JUNTOS Y DESDE EL AGRADECIMIENTO LOS DEJO LIBRES, TE DEJO LIBRE Y ME LIBERO”.
“HOY TE SUELTO Y TE DEJO MARCHAR, RESPETO TU DECISIÓN Y TE LIBERO, LIBERÁNDOME AHORA Y DEJÁNDOTE LIBRE, HONRO ESTE MOMENTO Y LO RESPETO.
“HOY TE HONRO HONRADO LA VIDA”.
“HOY TE HONRO LIBERANDO EL DOLOR Y DEJÁNDOME ACOMPAÑAR POR EL AMOR”.
“HOY TE HONRO Y ME HONRO DÁNDOTE LAS GRACIAS Y AGRADECIENDO EL TIEMPO”.
“HOY TE AGRADEZCO, TE RESPETO, TE SUELTO Y TE DEJO MARCHAR, HOY TENGO LA CERTEZA DE QUE TODO ESTÁ COMO TIENE QUE ESTAR Y ES PERFECTO. HONRO LA VIDA CON MÁS VIDA”.
GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS.
EXISTE OTRA FORMA DE VIDA, A TAN SÓLO UN CENTÍMETRO DE MI, DE TI…
GRACIAS, GRACIAS Y GRACIAS
Maku Sirera Pérez
Agradece los frutos del árbol y el árbol te lo agradecerá con sus frutos. Maku Sirera Pérez
-SEXTO DÍA DE PRÁCTICA DE SOLTAR, DEJAR IR-
LAS DEUDAS MATERIALES, TAMBIÉN HAY QUE PAGARLAS
Ayer hablaba de las deudas emocionales y la importancia tanto de pagarlas como de no generarlas, pues bien, también es importante mantener los pagos materiales al día, claro está, en la medida que esto sea posible. Ya sabes que el camino que elegimos en todo momento, tiene que ser lo más amable posible, esto significa que, desde la intención de tener todos nuestros pagos al día, la forma de mantener nuestro estado emocional en el merecimiento y valía, es también pagando lo más pronto posible, y digo POSIBLE, nuestras facturas y nuestras deudas.
Cuando pensamos que «no tenemos dinero», en realidad si lo tenemos, sea poco o mucho lo tenemos, esta expresión tiene la intención de la cantidad, sin embargo ya hemos hablado de que el universo no entiende de cantidades, entiende de energías, es decir, cuál es la emoción que fabricamos o creamos cuando afirmamos esto.
Volvemos a nuestro querido Ego, ese personaje que nos acompaña desde el mismo momento del nacimiento y hasta el día que decidimos dejar este mundo de formas. Él, es nuestro diálogo interno carente, puesto que ya sabes que le encanta infundir miedo para tener el control de nuestra mente, «SIEMPRE». Pues bien, cuando dices que no tienes dinero, en realidad no es cierto, tener, lo que se dice tener, tienes, es decir, la mayoría de nosotros tenemos dinero en las manos, en los bolsillos, en el banco, en casa o otro lugares, luego esta afirmación es fabricada por nuestro Ego y sus programas limitantes, con la intención de mantenernos en el miedo. Estos programas son sustentados por creencias, tambien fabricadas por nuestro Ego, de falta de merecimiento y valía y sobre todo de que somos incorrectos.
Te recuerdo que si el universo te garantiza de devolución de lo que das y él sólo lee tu energía, es muy sencillo ¿cuál es el mensaje que va a recibir desde esta lectura y qué recibirás tú con su devolución?. Con este escenario de repetición de patrones carentes, sólo te mantendrás dentro de una rotonda emocional que reforzará una y otra vez tu pensamiento de «No tengo dinero».
Nos encontramos en un estado egótico cuando tenemos estos pensamientos, que inevitablemente, nos llevarán a la acción de repetir una y otra vez diálogos similares a:
Creando una dependencia emocional y reforzando más y más nuestros pensamientos carentes, fabricando experiencias que nos lleven a vivirnos en estos escenarios sufrientes y en algunos casos, llenándonos de razones para justificar tanto nuestra carencia, como nuestros argumentos y narrativas.
Desde el principio de que recibes lo que das, es fácil observar que si pagas pronto y das las gracias por el dinero pagado, el universo te devolverá pronto el dinero pagado y merecido. Claro está, que esto se dará si tus pensamientos son de agradecimiento a lo que tienes, porque te lo mereces, vales y eres suficiente. Creyendo en la certeza de que cuanto más pronto cumplas con tus pagos, más pronto recibirás del universo tus pagos, es como cambiarás los resultados.
Este reto va de soltar, sobre todo soltar dependencias, soltar sufrimientos, soltar patrones, soltar repeticiones, soltar decisiones repetitivas, soltar diálogos a los que yo llamo «otra vuelta Manolo». La buena noticia es que, esa rotonda emocional tiene un sinfín de salidas hacia la libertad, hacia el desapego y la felicidad. Indudablemente esas salidas se encuentran cada vez más cuanto mayor es nuestra práctica de soltar, de observación y lectura de nuestra energía, esa con la que salimos al mundo diariamente.
Con poco o mucho dinero, nuestro pensamiento debe ir en dirección a agradecer lo que tenemos y qué podemos hacer «AHORA», con él. Recordando que «el universo te garantiza la devolución de lo que das«, sea un céntimo o mil euros, la dirección de nuestro diálogo interno es «GRACIAS POR LO QUE TENGO, ¿QUÉ PUEDO HACER CON ÉL AHORA?
El dinero también es energía, en sistémica diremos que es un igual y por estos motivos, precisa nuestro respeto y que respetemos su valor. Si lo adoramos, lo colocamos en un lugar más grande que nosotros y por tanto no lo respetamos, ni le damos el valor de igual necesario. S lo odiamos o no lo valoramos, lo colocamos en un lugar más pequeño y esto, es igual de irrespetuoso e inválido. Si es un igual ¿Qué sucede entonces en nuestras vidas con esa energía, si la engrandecemos o la empequeñecemos? Todo en el universo precisa respeto y digo TODO.
Si te descubres en algún momento del día con pensamientos carentes, recuerda que eres correcta, «NO TE MACHAQUES» suelta el pensamiento, sal de la rotonda emocional, como digo yo, «LA SEGUNDA SALIDA A LA DERECHA», y CELÉBRALO, puesto que ya sabes hacerlo de otra forma. No le des gusto a Ego mortificándote, detén tus pensamientos, sal de la rotonda emocional y agradece que eres capaz de vivirte en la abundancia.
Haz un plan de pagos y comienza a pagar en la medidas de tus posibilidades y cuando pagues “AGRADECE” y cuando recibas dinero, “AGRADECE” y cuando te paguen la nómina, un servicio o una factura, “AGRADECE”. Si te invitan a algo, lo que sea que sea, “ AGRADECE” y devuelve esa invitación en otro momento desde el “AGRADECIMIENTO”. Equilibra, respeta lo recibido y “ AGRADECE”, se trata de que la energía fluya, se mueve y pase a través de ti a otros para vuelva de nuevo.
Hoy, escribe en tu libreta de SOLTAR, únicamente esta frase que te facilito a continuación, léela 4 ó 5 veces en voz alta, antes de arrancar las hojas y colocarlas en la bolsa para ir al contenedor.
GRACIAS CARENCIA POR ACOMPAÑARME DURANTE ESTOS AÑOS, MANIFESTADA A TRAVÉS DE POCO DINERO, POCOS ENCUENTROS, POCAS CELEBRACIONES, MUCHAS DEUDAS Y MUCHOS GASTOS, YA ES SUFICIENTE PARA MI DE ESTO. HOY TE DIGO «ADIÓS» Y TE DEJO MARCHAR.
Y seguidamente haz lo de todos los días. Cuando lo eches al contenedor da las gracias y despídete.
En tu libreta CREADORA», únicamente escribe…
HOY, HE TOMADO LA DECISIÓN DE CAMBIAR MI FORMA DE RELACIONARME CON EL DINERO. PUESTO QUE EL DINERO ES ENERGÍA Y ES UN IGUAL A MI, LO RESPETARÉ, PONDRÉ FOCO EN ÉL COMO ALGO CON LO QUE PUEDO HACER COSAS QUE ME AGRADEN Y CON LAS QUE CONSTRUIR UN PRESENTE ABUNDANTE. PAGARÉ MIS FACTURAS Y MIS DEUDAS LO MÁS PRONTO POSIBLE, DANDO PRIORIDAD A LAS MÁS URGENTES, LUEGO LAS MÁS IMPORTANTES Y SEGUIDAMENTE LAS DEMÁS, INCLUYÉNDOLAS TODAS.
EL UNIVERSO ME PROVEE DE TODO, NADA ME FALTA. ÉL ES UN LUGAR ABUNDANTE Y ME ABASTECE DE TODO LO NECESARIO, TENGO MÁS QUE SUFICIENTE.
Te invito a que cambies la mirada hacia el dinero, ya sabes que éste es neutro , es energía, no es ni bueno ni malo, es lo que hacemos con él lo que define nuestro interior y sobre todo la forma con la que nos relacionamos. Cada vez que cobres la nómina o una factura, un trabajo o cualquier ingreso, introduce el 10% del importe percibido en tu caja mágica. Cuando alguien te invite a un café, a cenar, a una celebración, te pague la gasolina en un viaje común o a cualquier gesto que te ahorre un gasto, introduce el 10% de ese importe en tu caja mágica. Una vez cada cierto tiempo, destina el 75% a pagar deudas, (si las tienes) y el resto para ti, hazte un homenaje y da las gracias por «EL DINERO RECIBIDO». Dedicar este dinero recibido y merecido es una maravillosa forma de practicar el desapego.
Recuerda que «MERECES, VALES Y ERES SUFICIENTE».
Maku Sirera Pérez
Si te digo que te quiero es que lo digo, si te digo que te amo es que lo siento. (Maku Sirera Pérez)
-QUINTO DÍA DE PRÁCTICA DE SOLTAR, DEJAR IR-
PAGA TUS DEUDAS
Hoy hablaré de deudas y no de deudas materiales sino deudas emocionales, cuyo peso y lastre, en la mayoría de las ocasiones, son mucho más intensas y limitantes que las materiales. Nos enganchan inconscientemente y van minando la libertad y la vida de las personas. Ser conscientes de cuándo fabricamos deudas emocionales y cuándo las permitimos, es imprescindible para vivirnos independientes, capaces, responsables de nuestros actos y sentir que nos relacionamos desde las decisiones propias y conscientes y aún más, es una maravillosa forma de practicar el desapego y ofrecer a nuestro alrededor honestidad y certeza.
Cuando regalas palabras a los demás que no salen de tu corazón, estás fabricando una deuda y te explicaré a que me refiero. Esa deuda irá directamente a un lugar en nuestro inconsciente al que yo llamo «paluego». En este lugar crecerá, alimentándose de reproches y juicios, esperando ser mostrados en algún escenarios del futuro cargaditos de razón..
Antes de nada quiero decir, o más bien elijo decir conscientemente que hemos venido a este mundo de formas para sentirnos felices en la mayoría del tiempo, para caminar en la aprobación de la vida y para transcender el dolor, el sufrimiento, la sombra, el castigo, los secretos, en definitiva “la separación”. Desde esta versión en la que creo al 101%, cuando permitimos que nuestras acciones sean controladas por nuestro Ego, estamos olvidando quienes somos y a qué hemos venido. Así adquirimos deudas emocionales, éstas aparecen cuando te olvidas de ti mismo, cuando olvidas tu poder creador, cuando te vives buscando aprobación y/o reconocimiento, cuando te vives en paralelo a la vida, cuando amas destruyéndote, cuando crees que el amor es algo que pertenece a otros y lo tienes que luchar, etc.
Cuando hablamos de deudas, sea del tipo que sea, es porque estamos tomando algo de alguien que nosotros creemos no tener en ese instante y pensamos, a nivel inconsciente, que tenemos más derecho que el otro a tenerlo y por tanto nos lo deben. Nos vivimos separados, generando experiencias que refuerzan este modo de entender las relaciones. Nos vivimos en modo niño; dependientes, pidientes, dolientes y carentes.
Todo este comportamiento es a nivel inconsciente, así que intentaré no volver a especificarlo cada vez. Bien, hasta aquí todo claro, lo siguiente es que si no es nuestro, en algún momento lo tendremos que devolver, puesto que ya sabemos que lo «hemos pedido» o lo «hemos tomado» . Nos vivimos en la carencia , es decir, en Ego y te recuerdo, querido lector, que Ego es 100% asesino emocional y no hace amigos ni rehenes.
El primer día hablaba de observar, antes de salir a los escenarios de vida, desde qué estado elegimos hacerlo, desde dónde nos comunicamos, cuál es la energía que fabrica o crea las experiencias o los escenarios que hemos elegido vivir. Si nuestro estado es carente, nos encontramos en la fábrica de Ego y su automatizada cadena de producción. Si nuestro estado es abundante, nos encontramos en la casa de Dios, nuestra esencia Divina, en la creación misma, en la unidad y la unicidad y desde este estado, saldremos al mundo a relacionarnos, a regalar, a compartir, a engrandecer, a corresponder, a SER.
Pues bien, sigo con las deudas y en este caso, las que nos generamos cuando regalamos palabras que no salen de nuestro corazón. Éstas, las tomamos directamente de la cadena de producción de Ego, automatizadas, plastificadas y en un único formato, sólo cambiaremos el envoltorio según nos convenga. Si emitimos palabras como «te quiero», «me encantas», «me gustas», «quiero verte», y éstas salen desde la fábrica de Ego, es decir, las decimos para obtener algo, para que vengan devueltas cargaditas de «aprobación» o «reconocimiento», buscamos a mamá o/y a papá en los escenarios que estamos viviendo. Desde aquí, nos vivimos como niños dando la espalda al mundo y a la vida y te recuerdo que …
Si estamos de espaldas a la vida y pedimos aprobación o reconocimiento en nuestros escenarios es porque nos sentimos carentes de amor y estas palabras salen esperando ser devueltas, y ya no tanto las palabras sino lo que esperamos del otro al decirlas, es decir, se genera una deuda que tendrás que devolver tú, nunca es una deuda del otro, aunque para tu mente egótica, la deuda es del otro. Sigo explicando esto, si el que emite estas palabras que, aunque suenan dadoras y amorosas ya he dicho que salen de la fábrica de Ego, esperando y con expectativas y que por supuesto el otro tiene que cumplir, el carente y falto eres tú, es por esto que das esperando y en cada petición desde este lugar, vas incrementando la creencia de que «no vales, nos mereces, no eres suficiente». De esta forma, como el otro no devuelve lo que esperamos, (no tiene ninguna obligación), puesto que la deuda no es suya sino tuya, tu estado de frustración, enfado, abandono, rechazo, traición o injusticia, puede subir a niveles importantes. Este estado te llevará a seguir pidiendo al otro de formas menos amorosas cada vez, aumentando tu deuda contigo mismo, exigiendo más al otro y fabricando una distancia cada vez mayor y “otra vuelta Manolo”.
Es importante la observación de todo cuanto decimos y hacemos, sin embargo, esto no va de culparse, ni de «MACHACARSE», no. Ya sabes que todo lo que no es amor, es miedo, con lo cual, todo lo que no es amor, es Ego y éste es un gran profesional generando deudas y culpas.
Te recuerdo que todo esto no eres tú, es un constructo de programas y creencias a las que les has dado poder tu solita. Tú eres mucho más de lo que crees, eres totalmente inocente en cada instante, viviéndote con los recursos que tienes disponibles a nivel consciente en cada momento. Si cada día, te sientes capaz de ver las experiencias de ayer de otra manera, «¡CELÉBRALO!, ya sabes hacerlo de otra forma, siendo capaz de practicar lo nuevo en el presente.
¿Cómo se pagan las deudas emocionales que has adquirido en el pasado? Celebrando que ya sabes hacerlo de otra forma y practicando en cada escenario diario, dejándote en paz, siendo consciente de tu capacidad de transformación, siendo muy amable y compasivo contigo misma, respetándote en cada instante, dejando en paz al otro, transformando las expectativas en alternativas, en posibilidades de libertad y “dejándote en paz”. Observa desde dónde salen las palabras que vas a regalar, ¿Desde el amor o desde el miedo? ¿Das o pides amor?
¿Como saber si son emitidas desde la casa de Dios, desde tu propia creación abundante, desde el amor que eres y la certeza de que tienes todo lo necesario para vivir la experiencia que has elegido? Muy sencillo, observa si lo que vas a decir o hacer por el otro, espera una devolución del otro. No estoy hablando de que no exista un «QUID PRO QUO» o «DO UT DES», esto lo explicaré dentro de unos días, estoy hablando de no fabricar con tus expectativas, esperando que el otro te de o saque su bola mágica adivinatoria para colmarte de todo, como los progenitores hacen con sus hijos pequeños. Decir o hacer porque sí, porque así lo sientes, “con faldas y a lo loco” que salgan de tu corazón y que desde ese mismo instante ya no te pertenezcan, sin obligaciones ajenas, sin adivinaciones, sin expectativas.
Imagina que eres un frigorífico y estas lleno de tomates, pepinos, cebollas, berenjenas, etc. Con la certeza de que ofreces lo que tienes, sabiendo que una vez que sea “TOMADO” por el otro, jamás volverá al lugar de donde salió, siendo excelente en ese dar, sumando a lo que otros tienen y aportando para formar un conjunto de manjares, formas parte de algo más grande que tú y se crea el milagro de la relación. El otro aportará de la misma forma y con la misma certeza, y seguramente sus ingredientes sean distintos y eso haga que el alimento se convierta en magia.
Si por el contrario te sientes carente, resultará difícil que ofrezcas lo que tienes desde el desapego, si lo das, esperando que el otro te lo devuelva, el milagro de las relaciones no se dará, ese alimento conjunto no será y te sentirás engañado y defraudado con lo que ofreciste. Habrás creado una deuda hacia el otro, que sólo puedes pagar tú.
Hoy te propongo una dinámica, vas a elegir personas que sientas que no te dan en la misma medida que tú ofreces, piensa por un momento y elige cuantas personas quieras. En tu libreta de SOLTAR, escribe su nombre y todo aquello que te gustaría que ella hiciera o te dijera o todo aquello que no te da, como si estuvieras teniendo una conversación real con esa persona, con todo lujo de detalles. Una vez sientas que ya has terminado tu conversación con todas las personas que hoy has elegido, cambia el nombre de ellas por el tuyo, sustituye su persona por la tuya y observa que sientes. Puedes escribir todo lo que te venga a la mente y lo que sientas desde el corazón, una vez te hayas visto en primera persona seguramente tu mirada cambiará y estarás en disposición de soltar las expectativas y las deudas emocionales y estarás disponible para vivirte más libre.
Hoy va de SOLTAR el pasado y las deudas que hemos ido adquiriendo con las relaciones inconformes y con las personas que decidimos, en algún momento, cargar y enviar a trocitos de vida al lugar llamado «paluego». Desintoxicar nuestras emociones, nuestra mente y por tanto nuestras acciones es vital para transitar por el camino de la felicidad. Cerrar ciclos, cerrar historias, soltar momentos, soltar pasados, soltar deudas, soltar emociones, cortar lazos, romper cadenas emocionales, soltar mochilas, es una acción vital para vivir esta vida. Es más sencillo de lo que pensamos.
CAMBIAR «TÚ» POR «YO ME PERMITO»:
Tú eres…
Tú me has hecho…
Tú me provocas…
Tú estás… Tú me haces sentir…
Tú me niegas…
CAMBIA POR
Yo soy…
Yo me permito que me hagas… Yo me hago…
Yo me permito que me provoques… Yo me provoco…
Yo me permito estar…
Yo me permito que me hagas sentir… Yo me provoco sentir…
Yo me permito que me sienta negado… Yo me niego…
Cuando termines, arranca las hojas escritas en la libreta de SOLTAR y seguidamente despréndete de lo escrito. El último paso diario será llevarlo al contenedor más cercano a tu casa. Es importante realizar este gesto para terminar con la práctica del desapego y que tu mente inconsciente lo integre, generando con ello un pequeño cambio y dejando paso a lo nuevo.
Al desprenderte del objeto, al tirarlo al contenedor, di estas palabras:
“GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD DE TOMAR CONSCIENCIA DE MIS CARENCIAS, MIS EXPECTATIVAS Y MIS DEMANDAS, YA ES SUFICIENTE PARA MI DE ESTO. CANCELO MIS DEUDAS HOY Y DEJO QUE LA VIDA ME INUNDE.
Seguidamente, en la libreta CREADORA, escribe estas frases que a continuación te facilito o las que tú sientas que tienen que ver con CELEBRAR, ya sabes que me refiero a que te sientes libre de deudas y que a partir de este momento ya puedes elegir observar desde qué estado emites tus palabras y tus acciones. Descríbelo con todo lujo de detalles, anótalo en la libreta añadiendo en cada uno “el porqué” y ” el para qué”, esto es muy importante durante este proceso y con la mano en el corazón y desde este pensamiento… déjate en paz y déjate llevar.
Recuerda, las afirmaciones, anotaciones o escritos en la libreta CREADORA, deben ir en afirmativo, positivo, presente.
Léelo a diario, varias veces, durante los restantes días del reto. En la caja mágica, guarda esas frases que has escrito hoy y que van a formar parte de tu vida durante un tiempo a partir de ahora, cada vez que quieras recordar, tienes un lugar físico que visitar para pasar por tu corazón las palabras sentidas.
QUERIDA “CAJA MÁGICA” (SEGUIDO DEL NOMBRE QUE LE HAYAS PUESTO), ERES LA PROYECCIÓN DE MI CORAZÓN, CONFÍO. GRACIAS POR TANTO
Maku Sirera Pérez
Cuando te miro me siento verano, mar, olor a tierra recién mojada. Cuando me miras te siento hogar, un lugar para habitar libre
Maku Sirera Pérez
(más…)
Que cada pera se encuentre en su peral, como cada dedo se encuentre en su mano.
Maku Sirera Pérez
(más…)
Dentro de tu SER encuentro mi SER. » Desde la comprensión, Amándote me amo. Amándome te amo».
Maku Sirera Pérez, enamorada de la figura de Jesús (ISSÁ)
Abrir las manos del alma y dejar marchar lo que con tanto esfuerzo retienes, es uno de los actos de amor más satisfactorios hacia ti misma
Maku Sirera Perez (más…)
Todo se da cuando echas a un lado al personaje y le das rienda suelta al ser.
Maku Sirera Pérez (más…)
Tener un árbol familiar y no conocerlo es como tener un mapa del tesoro y no ir a buscarlo.
Alejandro Jodorowsky (más…)
«Con cada trato de amor hacia mi pareja, le muestro a mi hija lo que ha de esperar de su futura pareja y elevo el estándar de lo que mi hijo debe ser como hombre al tratar a la persona con la que decida caminar en pareja»
Anónimo
Pasan los días y permanece la aventura de un amor que dejó impreso en mi piel tu nombre.
Maku Sirera Pérez (más…)
Quiero tocar las relaciones, saberme necesaria en la mirada e inventar el tiempo durante un encuentro.
Maku Sirera Pérez
(más…)
Sí crees que cometes errores, es porque te crees incorrecta y errónea. Si lo crees, lo creas. Si lo creas, lo crees.
Maku Sirera Pérez
Miro a esa niña que se convirtió en mujer, cogida de la mano de la vida, aprobada en ella y reconocida en sus grandezas…
Maku Sirera Pérez
El tiempo y yo tenemos una relación estable en el tiempo, él sucede y yo transito.
Maku Sirera Pérez
En mi mente se fabricó un laboratorio, con las materias primas de mi corazón.
Maku Sirera Pérez
Los demás, son la proyeccion de lo que amamos o de lo que tememos.
Un Déjà vu en la presencia.
Maku S
Desde el suelo, también se puede volver a volar
Maku Sirera Pérez
Las manos de mi madre contienen todo el amor del universo, en sus brazos pace la comprensión eterna.
Maku Sirera Pérez
«La madre» refugio de vida, contenedora de sueños, guía que te devuelve al amor y te reserva en la vida.
Maku Sirera Pérez
Un abrazo para alimentarme, una caricia para crecer por dentro y besos para mezclarme más allá de mi misma. No puedo existir sola, NO QUIERO.
Maku Sirera Pérez (más…)
En la soledad de mi mente, en el silencio de mis labios, te encontré, ahí, en la quietud de tu sonrisa, me encontré. Maku Sirera Pérez (más…)
¿Por qué no me ven los demás, por qué no me valoran? Si doy todo de mí, ¿por qué no me siento querido?
Maku Sirera Pérez
Si mamá no me aprueba, si no me mira observando todo el universo en mis manos, besaré a todas las mujeres que me encuentre buscando la vida en ellas, mi vida, mi madre.
Si mamá no me aprueba, no me impulsa y me expulsa al camino, mirándome capaz de vivirme en solitario, caminaré hacia atrás con mis pies apuntando a su mirada.
Autorización para crear mitosis, para cortar el cordón umbilical imaginario. Autorización para separarme viendo que la similitud de ambos es inevitable.
Autorización de mamá para amar desde lo que ella ha amado, cuidado y alimentado en su cuerpo, en su vientre y en su regazo.
Si no me siento aprobado, como hombre capaz de vivir mi vida. Si no me siento validado ante cómo decido vivir los escenarios que me he pedido, caminaré como un niño hambriento de teta, buscando refugio en cada seno que encuentre para sentir que eso que no entiendo, es lo que ando echando en falta.
Para el ser humano, es de urgente necesidad ser aprobado en la vida, validado como suficiente en él mismo. Tanto al hombre como a la mujer y en igual importancia, es de urgente necesidad la mirada de la madre como valor, como merecimiento y como abundancia de individualidad natural del conjunto.
Para el hombre es vital sentir el consentimiento de su propia validez para marcharse a recorrer su propia vida, caminar por el mundo suficiente en sí mismo con la aprobación de su/la madre como única validez de vida.
Vital sentir esa aprobación para escoger a la mujer o a quién él elija como caminante de vida, como persona creadora de eternidad humana, dando el amor incondicional de parir un alma.
Vital la mirada de mamá en aprobación y valía. Vital y urgente sentir que el calor del hogar eterno, se encuentra en todas partes, vaya dónde vaya y esté con quién esté, le recuerda que; Vale, Merece y es Suficiente.
Como hombre, si mamá no me valora, viviré en la tierra de nadie y nadie podrá llenar el vacío del ser hasta que no me apruebe, hasta que no tome consciencia de que «SOY MERECEDOR, VALGO Y SOY SUFICIENTE «, mientras esto no lo sienta, no creeré ser merecedor de recibir amor y mucho menos de darlo.
Para una mujer es igual, en la misma proporción y cantidad, sin embargo, para ella, para la mujer es además imprescindible sentirse con la aprobación y validación de la madre, pues es de ella de quién recibe el legado para crear vida y cobijarla.
La madre es la vida que recibe vida, la cobija, la alberga, la alimenta y la devuelve a la vida para su frescura individual.
Cuando crecemos, cuando nos reconocemos adultos, podemos recoger ese valor, tomar a la madre y validarnos en el valor que somos. Nuestra madre lo hizo perfecto, de la mejor forma que sabía hacerlo, con sus propios recursos y su propio amor a si misma, nos validó. Ahora, que ya somos adultos, nos toca a nosotros tomar su valor, tomar su amor, tomar sus recursos, tomar a la madre y expulsarnos a la vida con todo, nos toca tomar a mamá y validarnos, valorando la vida que somos.
… Pues tú, yo «Valgo, merezco y soy suficiente».
Si no tomamos a mamá y con este tomar, nos aprobamos en la vida, viviremos en tierra de nadie caminando en la búsqueda de un vacío existencial infinito.
Maku Sirera Pérez
Me salen todos los «te amo», cuando te acompaño al comienzo de tus vuelos, «te amo» que me llenan la vida y me vacían de lágrimas el alma.
Maku Sirera Pérez
Una madre, envejece mil años con la partida de un hijo y va recuperando la juventud tramito a tramito, con cada paso firme que observa detrás de su figura, la de su hijo.
Creciendo tus huesos en libertad, en conjunción con las canas que me peino, te veo partir seguro de tí mismo, con pequeñas lágrimas de agradecimiento, con un abrazo sentido que recoge una parte de mi «ser madre» para llevarla contigo, como un pequeño tesoro escondido en tu interior, al que sé que cuidarás siendo feliz con tus logros.
A tu lado, caminando hacia la puerta de tus sueños, abrazada a ese gran hombre que ya observo, se me van cayendo lágrimas por dentro, lágrimas de amor y admiración por tu paso firme, decidido y amplio, recogido en un abrazo eterno lleno de agradecimiento.
Y te acompaño con la felicidad de observar esa estela que vas dejando, una estela que recojo con las manos de mi alma, como si de ella me llenara la mía, con ese avanzar firme y amable, ese que siempre has tenido desde pequeñito y hasta este momento. Una estela de elegancia que deja partes de ti con una energía indestructible a tu paso.
Envejezco un poquito cada vez que te veo partir por notar tu ausencia, y cuando me abrazas, algo en mí vuelve y me recuerda que partes como fuerza de la naturaleza, partes a realizar tus sueños, partes a ir tejiendo tus logros, partes a componer el mundo con lo vivido contigo. Partes y se me parte un trocito de mí con tu partida.
Ese vacío que queda en mí, observo que se llena de la esencia de tu estela al caminar, de lo inolvidable de tu presencia, de que lo que tienes delante de tí es elegido desde esa alma tan bonita que eres… Y entonces, el amor que me sujeta y nos sustenta, me recuerda que los vacíos del alma son llenados con el amor, y entonces, como cánticos de eternidad, se me van cayendo millares de «TE AMO», desprendiéndo el envejecimiento que causa tu partida y volviendo al amor del momento.
Se me caen millares de «TE AMO», y el dolor se convierte en certeza, en comprensión y la experiencia la siento más amable y fácil de observar. Y caen de mí e invaden el camino, esos «TE AMO», invaden y convierten un momento de dolor en el comienzo de tu principio. Siento que nada cae, que esos «TE AMO» iban entrelazados con tus pasos y los míos, con tus risas y las mías, con tus abrazos y los míos.
Esas palabras que de pequeño me decías «MAMI NO TE CROCUPES, YO ESTARÉ JUNTITO A TI EN TODOS LOS SIGLOS, COMO CUNDO TÚ TÁS EN MI COLONIA», vienen a mi hoy desde la voz de un hombre, desde el abrazo más reconfortante y mágico que una madre puede recibir de su hijo, mi hijo, con el alma más bonita que jamás he visto unida a la de tu hermana mayor y escucho, como agua para mi alma, «MAMI NO TE PREOCUPES, ESTARÉ BIEN, NO ME VOY DE TI, ME VOY CONTIGO A SER».
Y sigues ofreciendo tu esencia en nuestras conversaciones y se me para el tiempo mirándote, escuchándote y viéndote marchar, desde unas palabras que recomponen mis canas y las vuelven bellas, dibujando el blanco de la magia de ser madre. «MAMI SABES QUE NO CREO EN ESO QUE TÚ DICES DE ELEGIR A LOS PADRES ANTES DE NACER, SIN EMBARGO, SI HAY ALGO DE VERDAD EN ESO, SIENTO QUE SOY «UN CRAC» PORQUE HE ELEGIDO A LA MEJOR MADRE DEL MUNDO, TE QUIERO POR TODOS LOS TIEMPOS».
《.-Mami, como dices tú, tengo todo lo necesario para vivirme en esta experiencia, y me siento totalmente capaz de lograr mis sueños, si tú me sigues mirando como siempre lo has hecho, así, como ahora lo haces y me acompañas. «NO TE «CROCUPES» MAMI».
Voy caminando a tu lado, abrazada a tí y en la aceptación de tu partida envejezco en un instante mil años, y al mirarte, al abrazarte, siento que la vida vuelve para quedarse, con tu sonrisa, con tu certeza, con tu esencia, con la conexión de esa alma tan bonita que eres. Vuelve el amor y nos envuelve, como madre e hijo nos conecta más allá de la presencia y de la ausencia y me recuerda tus palabras dichas hace unos instantes, que han sido pronunciadas por mis labios mil veces…»TENGO TODO LO NECESARIO PARA VIVIRME EN ESTA EXPERIENCIA» y me besa la magia, y entre lágrimas internas me despido con un «TE AMO HIJO», disfruta y sigue sintiéndote feliz. Nos vemos en un abrir y cerrar de tiempos… un segundo y estarás de vuelta.
Una madre, envejece mil años con la partida de su hijo y poco a poco, a tramitos de sus logros y con la visión de la sonrisas de sus sueños, va recuperando la juventud de verlo nacer de nuevo.
Entre mi corazón y el tuyo no existe la distancia, sólo existe el amor eterno e infinito. Que alma más bonita la tuya hijo. «TE AMO».
Maku Sirera Pérez
La letra Beit lleva ese nombre a partir de la palabra bayit que significa “casa”, “habitación”.
Expresa la idea de todo aquello que contiene algo. Beit permite a cada uno liberar en sí mismo un espacio para recibir la iluminación de su divinidad, un espacio donde reina el pensamiento creador.
El trazado de esta letra es un cuadrado o un rectángulo y por extensión el plano de una habitación o de una gran pieza que simboliza el centro de la familia, a imagen del universo.
Beit muestra igualmente una representación del universo con un centro en el cual se reúnen los 32 senderos de la sabiduría.
Beit significa: adentro, hogar, interior, íntimo, nutritivo, nutrición, abrigo, reparo, vida de familia (pareja), casa, recipiente, familia, dinastía, pueblo, tribu, escuela (corriente de pensamiento), matriz (de la mujer).
El número 2 asociado a Beit representa la unidad de la dualidad, la exteriorización de Alef, el principio de la creación resultante de la separación del 1, la fuente de la multiplicidad. (Extraído del libro «El Alma de vida y la Kabalah»).
2020, es un año doblemente integrativo, es el resultado de vivirnos en la separación, en la individualizacion de los años 1900 hasta la entrada del nuevo siglo 2000, el comienzo de una nueva era de unicidad e integración de los extremos, que da comienzo a la afirmación de la unidad en todos los sentidos.
2020, nos brinda una nueva época en conceptos para la humanidad, la integración del ser humano y su entorno, la fusión entre el ser humano y su casa, su contención y sustento, ese lugar que vuelve posible la existencia del pensamiento humano y lo físico.
2020, es la maravillosa oportunidad de encontrarnos en la integración del sentimiento y el pensamiento hecho verbo. La unión entre conceptos e interpretaciones de religiones, filosofías y culturas en una sola raza, «LA HUMANA», «LA HUMANIDAD».
El 2, que es la B del alfabeto hebreo, es también la B del «BERESIT», el génesis o la descripción bíblica del comienzo de la vida como la conocemos los seres humanos, es la creación de todo lo físico desde la contención del amor y su poder, hecho realidad física.
2020, es el comienzo del comienzo en versión hacia la evolución de lo que ya hemos experimentado y aprendido, con los millones de años de vida material.
Comenzamos una nueva época, una nueva era de afirmación y práctica de lo aprendido y de lo vivido. La licenciatura de la humanidad con unos cuantos másteres, integración de idiomas y reconocimiento de que «YA SOMOS VÁLIDOS, MERECEDORES Y SUFICIENTES«, para volver al paraíso y vivirnos en él. Ahora, en el hogar, en la casa, en reunión, en unidad, nos toca disfrutar-nos.
Es el año del principio, el año de la afirmación, el año de la consolidación, del disfrute de lo obtenido, es el año de compartir todo aquello que sembramos en el campo del universo en siglos pasados y que, con el dolor y el júbilo de los años 1900, hemos observado su culminación, cosechado, seleccionado, trillado y guardado delicadamente.
Es el año del descanso emocional de la raza humana y el comienzo de una nueva era sin fronteras, con unidad de conciencia.
2020, es el hogar doblemente compartido, la vuelta al paraíso, la vuelta a la única esencia que existirá por siempre, la vida en unión fundiendo los extremos en una sola conciencia e inteligencia común.
Disfrutemos de esta nueva era.
Afortunados por vivir el comienzo del comienzo.
Bienvenidos maravillosos años 2020
Que la felicidad y la abundancia de una sola mente «SEA CONTIGO».
Maku Sirera Pérez
Abrazar, reinicia los tiempos y borra las huellas del dolor.
Maku Sirera Pérez
…Y miro hacia atrás y sonrío, me detengo un instante y permanezco en el cambio del momento. Que feliz sentirme feliz. Sentir que este camino al que miro, es gemelo de las arrugas que me cuido.
Maku Sirera Pérez
«La experiencia de un padre o madre, incluso antes de concebir, influyen ambas en la estructura y la función de los sistemas de generaciones siguientes”.
Dr. Brian Dias
Los milagros existen en todas partes, sólo tenemos que estar atentos.
Maku Sirera Pérez
¿Qué es «el perdón ? Soltar, dejar marchar y agradecer la lección obtenida, es «SER» paz.
Jorge Lomar
El transcurso de la vida deja una impronta fácil de enternecer la visión.
Maku Sirera Pérez
Tengo el corazón lleno de amor para dar y las manos vacías para entregarlo.
Maku Sirera Pérez
Cuándo mamá ama a papá, yo crezco con amor en mi mirada. Cuándo papá ama a mamá, yo me siento digna de recibirlo.
Maku Sirera Pérez
LAS #LEYES DEL ESPEJO (YOSHINORI NOGUCHI )
Y si no me identifico, si no creo estar separado, ¿Cómo sé que soy yo?
Maku Sirera Pérez (más…)
«La aceptación de dos enteros en complementariedad, nos lleva a comprendernos enteros y completos en dos mitades de un solo cuerpo»
Maku Sirera
Leer más_Sean cuales sean tus deseos actuales, o los que tendrás en el futuro, este ejercicio mágico será toda la vida el más importante_ .
Comentarios recientes